-
La educación humana siempre a existido, pero por la falta de escritos no se conoce mucho sobre esta etapa.
-
Con el descubrimiento de la agricultura la humanidad abandono el nomadismo y opto por el sedentarismo. En este momento se inicia la transmisión de conocimientos entre los miembros de una comunidad, especialmente de padres a hijos.
-
En esta etapa aparecieron los primeros sistemas de educación que se tiene conocimiento (China, Persia, Grecia, entre otras civilizaciones).
Estos sistemas se caracterizaron por enfocarse en preservar las tradiciones y planificarse desde el punto de vista religioso. -
Durante el medioevo las universidades estaban pensadas desde el ejercicio de la fe religiosa. La educación de los campesinos y de las clases bajas estaba a cargo de sus propios padres o en talleres y escuelas populares, donde aprendían fundamentalmente un oficio.
-
En esta época, hay un grupo de personas que se oponen a la dominación por parte de la religión, gracias a la imprenta lo que permitía la libre interpretación de la biblia. Se puede decir que aquí aparecen de verdad los primeros pedagogos como tal, ya que se cuestionan el sistema educativo que imperaba.
-
Para confrontar a los reformistas se inician la modernización de las escuelas y a la aceptación de grupos menos favorecidos por los sistemas o sociedades de la epoca.
-
Aquí se busca separar y proteger al niño del mundo adulto hasta que se desarrollara de forma completa.
-
Incorporó a la mujer a las labores educativas y estableció la idea de que el aprendizaje podía darse a través de la colaboración amistosa del alumno y el profesor. Proponía una enseñanza al ritmo propio del alumno, y no del profesor.
-
En esta etapa nace la nueva escuela, además de implementar nuevas herramientas de educación y de permitir el auto aprendizaje.