-
En el siglo XVII, también tuvo lugar el movimiento llamado el jansenismo, que consistía en tener un rigor en el trabajo manual y la pobreza según las reformas de la Madre Angélica a comienzos del presente siglo, todo esto ocurrió en la abadía de religiosas cistercienses que fue fundada en Porrois, dicha abadía queda a 37 kilómetros al sur de París, que por el lugar recibió el nombre de Port-Royal de Champs
-
CARDENAL PIERRE DE BÉRULLE (1575-1629)
En la Francia del siglo XVII, el cardenal Pière de Bérulle funda la llamada Escuela Francesa de Espiritualidad, una corriente espiritual, bien conocida, por el Cristocentrismo del siglo XVII, pero con el apelativo de místico, original de esta Escuela. -
Nació San Vicente en el pueblecito de Pouy en Francia, en 1580. Su niñez la pasó en el campo, ayudando a sus padres en el pastoreo de las ovejas. Desde muy pequeño era sumamente generoso en ayudar a los pobres.Se pone bajo la dirección espiritual del Padre Berule (futuro cardenal) sabio y santo, hace Retiros espirituales por bastantes días y se lanza al apostolado que lo va a volver famoso.
-
San Juan Eudes el mayor de varios hermanos, nació en Ri, en un pequeño pueblo de Normandía, Franci. Su padre Isaac Eudes era un hombre que trabajaba en la agricultura y era médico en la Villa y Marta Corbin su esposa dedicada a las labores propias del campo; entre sus hermanos destaco a Francois Eudes de Mezeray considerado como un importante historiador y Carlos Eudes un militar disciplinado.
-
El joven Eudes a lo largo de su vida fue acrecentando su profundo amor por María, con una piedad especial, a los doce años recibe su primera comunión
-
Entra al colegio de los Jesuitas en Caen.
-
Entra al Oratorio fundado por el cardenal Pedro de Berulle, como novicio a los 22 años
-
tres años después se ordenaría Sacerdote por imposición de manos del Obispo Henri Boivin
-
San Juan Eudes, como escritor, es hijo del siglo XVI. Precisamente él le sacó beneficio a la pedagogía de vanguardia de sus maestros Jesuitas del colegio de Mont en Caen. También entre otros escritores contemporáneos al padre Eudes encontramos a Pedro Corriente con el Cid, a René Descartes con el Discurso del Método, precisamente en estas fechas es cuando san Juan Eudes pública su principal obra
-
El padre Eudes funda así su primer Seminario el 25 de marzo de 1643, escoge a cuatro de sus mejores colegas para que lo dirijan.
-
Años después, el arzobispado de Ruan le permite recibir candidatos en toda Normandía
-
Se abre otro Seminario en Coutances. Luego surgen los de Lisieux, Ruan, Evreux y Rennes
-
San Juan Eudes dejo como herencia espiritual el corazón de Jesús y María, es llamado el padre y apóstol del culto litúrgico a los corazones de Jesús y María, hoy él nos invita a todos los cristianos a formar a Jesús en nosotros. Los últimos años del padre Eudes sufre los improperios de sus enemigos, especialmente los jansenistas, muere en Caen el 19 de agosto de 1680,
-
Los Eudistas llegaron a nuestro continente, desembarcando en Cartagena de Indias (Colombia), el padre Teodoro Hamón llegó para tomar la dirección del Seminario de dicha ciudad por petición expresa del Papa León XIII, desde ese momento los Eudistas se han extendido por todo Hispano-América, hasta el presente existen dos provincias conformadas, la de Venezuela y Colombia, ambas prestan un servicio cualificado a nuestra Iglesia latinoamericana
-
Fue beatificado
-
Proclamado santo
-
Desde ya, empezamos a soñar con el próximo año, el Jubileo, debemos empezar a unirnos en Colombia por la paz, que sólo se conquista si la encontramos en nuestro corazón, si la buscamos en el arte católico, si la expresamos en nuestras vidas con la lúdica, si reconocemos que el evangelio y el arte van estrechamente unidos, sólo así reconoceremos que podemos evangelizar con lo que el señor nos regaló por medio del Espíritu Santo, sus carismas, que están para alimentar en al fe a la comunidad.