-
muere en Caen el 19 de agosto de 1680, el 25
de abril de 1909 fue beatificado y el 31 de mayo de 1925 era proclamado
santo. -
san Juan Eudes, con toda la Escuela Francesa,
sólo querrá conocer una única ley moral a seguir e imitar a Cristo -
Ante las riquezas de la escuela francesa de espiritualidad tenemos una
profunda experiencia espiritual desde la Biblia, en especial de san Juan Eudes y
san Vicente de Paúl, la contemplación del misterio de Dios, la contemplación
del misterio de María y la Iglesia como cuerpo de Cristo -
San Juan Eudes dejo como herencia espiritual el corazón de Jesús y
María, es llamado el padre y apóstol del culto litúrgico a los corazones de Jesús
y María, hoy él nos invita a todos los cristianos a formar a Jesús en nosotros. -
san Vicente de Paúl, Pedro de Bérrulle, Juan
Jacobo Olier y al padre Eudes, todos ellos maduraron, vivieron y difundieron la
espiritualidad de la escuela francesa que cosecha sus frutos en una pastoral
renovada, esto es la fundación de Seminarios, renovación de la vida
parroquial, misiones, obras de caridad, entre otras obras. -
la escuela de Espiritualidad Francesa es una corriente espiritual cuya acción va basada en el Espíritu Santo.
Este camino y vivencia espirituales, enfatizaba que Cristo, no solamente es el modelo, el fin y el motor invisible de nuestra vida espiritual; y que no solamente estamos en contacto con Él, sino que somos uno con él y con él formamos una sola persona mística.
Los misticos que influyeron a esta escuela fueron: Eckhart, Suso, Tauler, Ruysbroeck. -
Siendo superior
del Oratorio de Caen, abandono el Oratorio para fundar la Congregación de
Jesús y María.
El padre Eudes funda así su primer Seminario el 25 de marzo de 1643,
escoge a cuatro de sus mejores colegas para que lo dirijan. -
San Juan Eudes, también se dedicó gran parte de su vida a las misiones,
para él tenían un gran significado, ya que eran un tiempo de gracia para todas
las personas sedientas de Dios en aquella época, su principal finalidad en las
misiones consistía en la continuación de la vida y el reino de Jesús en las almas
cristianas, -
San Juan Eudes, como escritor, es hijo del siglo XVI.
Precisamente él le sacó beneficio a la pedagogía de vanguardia de sus
maestros Jesuitas del colegio de Mont en Caen. También entre otros escritores
contemporáneos al padre Eudes encontramos a Pedro Corriente con el Cid, a
René Descartes con el Discurso del Método, precisamente en estas fechas es
cuando san Juan Eudes pública su principal obra: “Vida y Reino” en el año de
1637. -
Por su vida de oración y el llamado que le hace él Señor, 3 años después se ordenaría Sacerdote por imposición de manos del Obispo Henri Boivin (1625)
-
Luego el 25 de marzo de 1623, entra al Oratorio fundado por el cardenal
Pedro de Berulle, donde ingresó como novicio -
El joven Eudes a lo largo de su vida fue acrecentando su profundo amor
por María, con una piedad especial -
San Juan Eudes el mayor de varios hermanos, nació en Ri, el 14 de
noviembre de 1601, en un pequeño pueblo de Normandía, Francia; nace en un
hogar cristiano, su padre Isaac Eudes era un hombre que trabajaba en la
agricultura y era médico en la Villa y Marta Corbin su esposa dedicada a las
labores propias del campo;