
La Escuela Francesa y San Juan Eudes presentado por: Johana Andrea Yepes ID 000598270 Eliana Maria Zapata ID 596922
By johana yepes
-
En Caen francia
-
Predico en sainlo en plena plaza la cual tuvo un tiempo de duración de nueve semanas
-
funda NSC y brinda numerosas misiones
-
Siendo este el primer seminario Eudista en caen.
-
Del pensamiento espiritual de Berulle , centrado totalmente en cristo.
-
San Juan Eudes toma la decisión de ingresar a parís a la congregación del oratorio.
-
Teniendo catorce años de edad juan ingreso al colegio de los jesuitas de caen.
-
Recibe la primera comuniòn de las manos del padre Blanette.
-
la expresión jesuitas berulianos está poco justificada. Lo cierto es que ha existido en Francia en la Compañía de Jesús, sobre todo de 1610 a 1650, toda una corriente mística emparentada con el movimiento de la élite devota cuya figura más sobresaliente era Bérulle
-
Mayor de varios hermanos, nació en un pequeño pueblo de Normandía, Francia; nace en un hogar cristiano, su padre Isaac Eudes era un hombre que trabajaba en la agricultura y era médico en la Villa y Marta Corbin su esposa dedicada a las labores propias del campo.
-
Francia vivía un agitado período de recuperación después de las guerras de religión. No obstante, la pobreza es muy grande en ciertas regiones fronterizas como Lorena y Picardía.
-
Se podría añadir a la evocación de esas mujeres la de María de la Encarnación ursulina de Tours y de Quebec. Sin ser directamente beruliana, su devoción al «espíritu apostólico que no es otra cosa que el Espíritu de Jesús» es admirablemente semejante a lo que escribe Olier en la misma época.
-
nacido en el departamento de Yonne en 1575, pasará en París la mayor parte de su vida. Excelentes estudios con los jesuitas. En 1604 había viajado a España y llevado de allí a algunas carmelitas que serían el primer núcleo del Carmelo en Francia: su desarrollo será fulgurante: de 1604 a 1660, se fundarán en Francia sesenta y dos monasterios.
-
Francia fue profundamente misionero y que el pensamiento teológico de sus maestros de espiritualidad presenta una gran coherencia que conserva su valor. El aporte de los berulianos se ubica tanto en su visión de la Iglesia apostólica y de la misión que sigue siendo la de Jesús como en su sentido profundo de la vida y de la oración cristianas.( XVLL)
-
San Juan Eudes se distinguió entre todos los misioneros, cuando realizaba sus predicaciones, se sentaba a oír confesiones. ya que según el " decía que el predicador agita las ramas, pero el confesor es el que caza los pájaros.
-
Fundador del oratorio , era un hombre de gran racionalidad San Juan Eudes lo imito.
-
Quien es la que le dice que Dios esperaba de el una fundación para mujeres victimas de seres malvados.
-
Se habían creado otras iniciativas en favor de las misiones extranjeras, como la Compañía de los Asociados de Nuestra Señora de Montreal a mediados del siglo XVII, y luego la fundación del Seminario de misiones extranjeras en
-
nacido en , no conoció a Olier, sí oyó hablar mucho de él en San Sulpicio, y muchísimos aspectos de su mensaje –y ante todo de su experiencia– hacen pensar en el fundador de San Sulpicio