Electrostatica

la electrostática

  • Michael Faraday
    1831 BCE

    Michael Faraday

    En 1831 trazó el campo magnético alrededor de un conductor por el que circula una corriente eléctrica (ya descubierta por Oersted), y ese mismo año descubrió la inducción electromagnética, demostró la inducción de una corriente eléctrica por otra, e introdujo el concepto de líneas de fuerza, para representar los campos magnéticos. Durante este mismo periodo, investigó sobre la electrólisis y descubrió las dos leyes fundamentales que llevan su nombre
  • ley de coulomb
    1785 BCE

    ley de coulomb

    La Ley de Coulomb dice que "la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y tiene la dirección de la línea que las une.
  • la balanza de torsión
    1777 BCE

    la balanza de torsión

    es un dispositivo creado por el físico Charles-Augustin de Coulomb en el año 1777, con el objeto de medir la fuerza electrostática entre dos cargas. ... La balanza de torsión consiste en dos bolas de metal sujetas por los dos extremos de una barra suspendida por un cable, filamento o chapa delgada.
  • The History and Present State of Electricity
    1767 BCE

    The History and Present State of Electricity

    Joseph Priestley publicó su obra The History and Present State of Electricity, sobre la historia de la electricidad hasta esa fecha. Este libro sería durante un siglo el referente para el estudio de la electricidad.
  • el primer condensador eléctrico
    1745 BCE

    el primer condensador eléctrico

    inicialmente denominados botellas de Leyden, fueron utilizados como curiosidad científica durante gran parte del siglo XVIII. En esta época se construyeron diferentes instrumentos para acumular cargas eléctricas, en general variantes de la botella de Leyden, y otros para manifestar sus propiedades, como los electroscopios.
  • la existencia de dos tipos de carga eléctrica, positiva y negativa
    1733 BCE

    la existencia de dos tipos de carga eléctrica, positiva y negativa

    el francés Francois de Cisternay du Fay propuso la existencia de dos tipos de carga eléctrica, positiva y negativa, constatando que: Los objetos frotados contra el ámbar se repelen.
    También se repelen los objetos frotados contra una barra de vidrio.
    Sin embargo, los objetos frotados con el ámbar atraen los objetos frotados con el vidrio.
  • Se construye la primera máquina electrostática
    1672 BCE

    Se construye la primera máquina electrostática

    la primera máquina electrostática capaz de producir y almacenar energía eléctrica estática por rozamiento. Esta máquina consistía en una bola de azufre atravesada por una varilla que servía para hacer girar la bola. Las manos aplicadas sobre la bola producían una carga mayor que la conseguida hasta entonces.
  • primeros estudios sobre la electricidad y el magnetismo
    1600 BCE

    primeros estudios sobre la electricidad y el magnetismo

    rientados a mejorar la precisión de la navegación con brújulas magnéticas. El físico real británico William Gilbert utiliza por primera vez la palabra electricidad, creada a partir del término griego elektron (ámbar). El jesuita italiano Niccolo Cabeo analizó sus experimentos y fue el primero en comentar que había fuerzas de atracción entre ciertos cuerpos y de repulsión entre otros.
  • primeros indicios
    600 BCE

    primeros indicios

    Alrededor del año 600 a. C., el filósofo griego Tales de Mileto descubrió que si frotaba un trozo de la resina vegetal fósil llamada ámbar, en griego élektron, este cuerpo adquiría la propiedad de atraer pequeños objetos.
  • prueba en diferentes materiales
    310 BCE

    prueba en diferentes materiales

    Algo más tarde, otro griego, Teofrasto (310 a. C.), realizó un estudio de los diferentes materiales que eran capaces de producir fenómenos eléctricos y escribió el primer tratado sobre la electricidad.