-
siglos VIII a VI a. C. Solo los más fuertes y brillantes ciudadanos estaban autorizados a tener hijos. Recurrieron al infanticidio de los débiles o anormales.
Un baron fuerte que se casara con una mujer menos dotada, significaba una gran desaprovación social -
La patria potestas
Derecho a la vida y la muerte de los propios hijos, que se podían vender como esclavos en territorio extrangero, tambien exponian a los niños dejandolos abandonados, donde cualquier persona los podía recoger e incluso los niños morian de frio abandonados, de hambre o deborado por aniimaleas siendo ese eel destino de miles de niños que nacian con alguna discapacidad. -
Hipócrates (460-370 a. C.) quien, a través de su Corpus hippocraticum, se esforzó por poner la medicina y la asistencia sanitaria en manos de los hombres, en lugar de los dioses.
-
Dos posturas
1. protección para el hombre
El niño merece el amximo respeto
2. Segregación y crueldad con el desvalido, el infanticidio de niños recién nacidos, los abortos, etc., fueron moneda de cambio habitual para la sociedad romana. -
Se da una importancia a la inteligencia y a la armonía como tambien a la belleza, mas que nada en cuaestiones filosoficas.
Platón decía que los débiles tenían escaso lugar en la sociedad.
Los debiles y retrasados mentales tenian escaso lugar en la sociedad.
Aristóteles: "En cuanto al abandono y al cuidado de la prole, promúlguese la ley de que ningún niño deforme merecerá vivir". -
Se creia que los niños y adultos que sufrian de alguna dificiencia era por algún mal demoniaco, maligno o mitico y unicamente se le podría enfrentar con rituales, magia, conjuros. Dejandose llevar por la aniquilación del debil y el abandono.
-
Vamos a tener que hablar del cristianismo ya que influencio mucho al protejer al discapacitado.
Se dio la pedagogía patrística
Se abren posibilidades para aquellos colectivos que hasta entonces no habían tenido acceso a la educación, tal es el caso de algunas minusvalías físicas, sociales y culturales. -
Dio un cambio legal abiertamente favorable al disminuido, provee que las personas retrasadas mentales no debían sufrir las mismas penas que las demás y en algunos casos necesitarían custodios.
AYUDAR AL NECESITADO SE CONVIRTIO EN UNA GRAN FOORTALEZA EN VEZ DE DEBILIDAD.
Se abren posibilidades inusitadas para aquellos colectivos que hasta entonces no habían tenido acceso a la educación, tal es el caso de algunas minusvalías físicas, sociales y culturales. -
Pedro Ponce de León (1520-1581) y Juan Pablo Bonet (1579-1633). Habren camino a a educación de los sordo mudos,
-
George Philip Hardsorffer en 1651 creo una tablilla para que scribieran los ciegos.
-
Fundador en 1760 de la primer escuela pública francesa para sordo mudos.
-
Primera escuela para sordomudos en Madrid
-
publicó Des causes morales et phisiques des maladies mentales.
-
sacaban a la luz Die Heilpädagogik (pedagogía curativa) para el tratamiento de deficientes Rousseau (1712-1778).
-
Se creaban las primeras clases especiales para niños inadaptados.
-
Fundaban en Hanover la primera asociación para el tratamiento de niños deficientes.
-
Establecia los primeros Heilpädagogische Beratugen (cooquios de pedagogía curativa).
-
En Estados Unidos contribuía a fundar lo que hoy se conoce como la American Association on Mental Deficiency.
-
Periódicos concebidos para difundir entre maestros y profesores avances de educación especial.
-
En Francia con la aparición en 1900 de la Societe libre pour I´Etude psychologique de I´Enfant, integrada por psicólogos, maestros de escuela y directores preocupados por los problemas prácticos que se planteaban en las aulas
-
En 1901 se inaugura en Bruselas la escuela de Ovidio Decroly para retrasados y anormales.
-
Se abría en Roma la primera casa dei Bambini para niños pobres y con problemas de Maria Montessori.