-
-
Era la primera vez que se compendiaba la filosofía de la Educación en Bolivia. La educación aspiraba a:
- Formar íntegramente al hombre boliviano,
- Vigorizar el sentimiento de bolivianidad, combatiendo los regionalismos no constructivos.
Su principal mérito fue haber llevado la educación al campesino y al indígena, aunque no se
haya logrado cumplir todos sus objetivos. -
Durante la presidencia de Gonzalo Sánchez de Lozada, se elaboró una nueva legislación para dar marcha a la reforma educativa, cuyos fines y objetivos quedaron consignados en la Ley 1565 de Reforma Educativa del 7 de julio de 1994 y en los decretos supremos reglamentarios del mes de febrero de 1995.
-
Promulgada bajo la presidencia de Evo Morales Ayma. Establece que toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación; que la educación constituye una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado; y garantiza la participación social y comunitaria de madres y padres de familia en el sistema educativo.