-
¿Quiénes somos? Aquí nos conocimos y expresamos
nuestras motivaciones y nuestras expectativas para este módulo.
SE CREO UN AMBIENTE CALIDO PROPICIO PARA APRENDER
Estrategias tutoriales: Amabilidad, estímulo a afinar puntos de vistas, preguntas desencadenantes de reflexiones, sentidos y visiones. Se incentivó la participación, el revivir experiencias, rescatar los saberes previos.
Se estimuló el compromiso a aprender en conjunto a reconocer "al otro" -
-
Conocer experiencias sobre EaD en EVA institucionales o descentralizados como los MOOC.
Lo importante de esta actividad fue destacar las fortalezas de la EaD -
AS
AS
adASG
GASDGA -
Estrategia: se estimulo a expandir y profundizar los temas de estudio. Se propició el compartir. Ver que ven los otros.
Soledad siguió la actividad en Diigo comentando o colocando un "like" a a los aportes destacados. -
Actividad autoreflexiva sobre como construimos conocimiento con las herramientas web que usamos cotidianamente. Se destacaron dimensiones comunicativas, creativas, productivas, sociales, organizativas y otras
-
-
-
-
-
-
Uno de los trabajos más interesantes en este módulo. Bucear en la bibliografía para encontrar un concepto destacado, reflexionar y elaborar una pregunta que nos vincula con el otro en la construcción de un hilo reflexivo.
-
Se interpela la acción tutorial en entornos virtuales, La estrategia didactica se intrumenta a través de una acción colaborativa usando la herramienta voicethreat que permite un dialogo hipertextual usando imagen, voz y textos.
-
-
-
Otra de la actividades más interesantes. Armar recomendaciones para un tutor, nos permitió reflexionar sobre las dimensiones de la tutoria, las capacidades y competencias que debe tener un tutor virtual y además enfocar al alumno como centro del proceso en busca de aprendizaje significativo.
Aprendimos y ampliamos la visión de las redes de los compañeros -
La estrategia didáctica de esta actividad fue la de rescatar, conceptos usando los 144 caracteres de Twitter.
Objetivo: poder de síntesis, ideas potentes, conceptos significativos.
Esta actividad intentó que destacáramos esas ideas claves, que iban apareciendo y conformando nuevo conocimiento. Conocimiento significativo al construir oraciones significativas. Preguntas significativas. reflexiones.
Fue junto con la actividad en Diigo una de las maneras más flexibles y abiertas para participar, -
-
Soledad nos invita a reflexionar y conceptualizar contenidos, complementar, argumentar y contraargumentar, poner en común entre pares, estimulando los intercambios.
Esta estrategia genera un espacio propiciador de los procesos cognitivos.
Soledad cita a Perosi, Perkins y a Raths como para usar de referencias, genera preguntas sobre metodología y nos invita a saltar a otros foros, a otras discusiones. -
se proponen distintas actividades usando herramientas, para rescatar conceptos, descontracturar y hacer una experiencia lúdica, entretenida y reflexiva.
-
-
-