-
Se inició en el contexto del conflicto con Cartago por el control del Mediterráneo occidental (2ª Guerra Púnica) y que atravesó varias etapas.
-
Puso fin a la presencia cartaginesa en Hispania y consagraron el dominio de Roma sobre el este y
el sur peninsular. -
Puso fin a la presencia cartaginesa en Hispania y consagraron el dominio de Roma sobre el este y
el sur peninsular. -
Los cartagineses tenían asentamientos importantes en el levante peninsular y desde
allí atacaron Roma a través del sur de Francia y los Alpes. Roma contraatacó
enviando a Hispania a Publio Cornelio Escipión1, invadiendo las posesiones
cartaginesas en Hispania a fines del siglo III. -
Se fraguó la leyenda de Viriato, líder lusitano, o la trágica resistencia celtíbera de Numancia, rendida en 133 aC a manos de Escipión Emiliano, primogénito de Publio Cornelio Escipión.
-
Los romanos tuvieron que hacer frente a la resistencia de los pueblos de esta zona, dando lugar a acontecimientos tales como las guerras lusitanas.
Las guerras civiles que asolaron la República romana,
dieron lugar a enfrentamientos bélicos en la P.I. como los protagonizados por Pompeyo y César entre 49-45 aC, que, en todo caso, aceleraron el dominio romano sobre la
península. -
El fin de la conquista fue alcanzado
por el primer emperador romano, César Augusto, con la dominación de galaicos, astures, cántabros y vascones (guerras cántabras). -
Los suevos en Gallaecia (Galicia), los alanos en la Lusitania y los vándalos en la Bética.
-
Firman un pacto o foedus, por el que, a cambio de ayudar militarmente a Roma, ésta les permitió asentarse en el sur de Galia.
-
Arrinconan a los suevos en Gallaecia, acabando con los alanos y obligando a los vándalos a trasladarse al norte de África.
-
Los visigodos fundaron un reino con capital en Tolosa (actual Toulouse), extendido desde el Loira hasta el nordeste de Hispania.
-
Tras las desaparición del Imperio romano de Occidente, los visigodos fundaron un reino con capital en Tolosa.
-
Los visigodos fueron derrotados y expulsados de la Galia, por lo que se establecieron en Hispania creando un nuevo reino con capital en Toledo.
-
-
La población visigoda (+-100.000), se mostró reacia a la fusión con la población hispanorromana (+-6.000.000), manteniendo cada comunidad sus propias leyes,
costumbres o religión (los visigodos eran arrianos y los hispanorromanos, cristianos). -
A manos del monarca visigodo Leovigildo
-
El rey Recadero convirtió el catolicismo en el III Concilio de Toledo
-
El rey Recesvinto promulgó el Liber ludiciorum, texto único legal para visigodos e hispanorromanos.
-
Cuando murió Witiza, una facción de la nobleza e Iglesia quiso entronizar a su hijo Ákila y colocó al frente del reino a Don Rodrigo.
-
Desembarcó Tarik junto a Gibraltar al frente de un ejército bereber, don Rodrigo acudió a frenarlos, pero en la batalla de Guadalete fue derrotado y perdió la vida.