Edad media

La Edad Media (Albert Pregonas)

  • Period: Dec 4, 1000 to Dec 4, 1400

    EDAD MEDIA

  • Poema de Mio Cid
    Dec 4, 1140

    Poema de Mio Cid

    Fecha probable de composición del Poema de Mio Cid. Es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador.
  • Gonzalo de Berceo
    Dec 4, 1250

    Gonzalo de Berceo

    Gonzalo de Berceo compone los Milagros de Nuestra Señora. Es la obra capital de Gonzalo de Berceo, clérigo secular del monasterio de San Millán.
  • Escuela Traductores
    Dec 5, 1250

    Escuela Traductores

    Escuela de Traductores Alfonso X el Sabio designa en la historiografía, desde el siglo XIII, a los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco-latinos alejandrinos, que habían sido vertidos del árabe o del hebreo a la lengua latina sirviéndose del romance castellano o español como lengua intermedia
  • Conde Lucanor
    Dec 4, 1282

    Conde Lucanor

    Se hizo el primer documento escrito en castellano (1282 - 1348)
  • Don Juan Manuel
    Dec 4, 1335

    Don Juan Manuel

    Don Juan Manuel compone el Conde Lucanor. Es una obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio.
  • Juan Ruiz (Libro de Buen Amor)
    Dec 4, 1350

    Juan Ruiz (Libro de Buen Amor)

    Juan Ruiz escribe el Libro de buen amor. Es una obra del mester de clerecía del siglo XIV. Es una composición extensa y variada de 1728 estrofas, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiografía ficticia del autor.
  • Pre-enacimiento
    Dec 5, 1400

    Pre-enacimiento

    Comienzo de el Pre-renacimiento(1400 - 1500). Es el nombre que la historiografía ha dado al periodo anterior al Renacimiento, en que puede detectarse la existencia de precursores del Renacimiento, artistas y literatos, fundamentalmente.
  • Coplas
    Sep 11, 1476

    Coplas

    Coplas de Jorge Manrique son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique. Escritas, al menos una parte, con posterioridad al 11 de noviembre de 1476, fecha de la muerte de don Rodrigo Manrique, constituye una de las obras capitales de la literatura española.
  • América
    Dec 5, 1492

    América

    Descubrimiento de América se usa para referirse a la primera llegada documentada de europeos a América con grandes consecuencias históricas.
  • Gramática
    Dec 5, 1492

    Gramática

    1a Gramática castellana Antonio de Nebrija
  • Expulsión
    Dec 5, 1492

    Expulsión

    Expulsiones de los árabes promulgado por Felipe III, ordenó el abandono del territorio actualmente español de todos los moriscos, este decreto afectó principalmente al Reino de Valencia que perdió gran parte de su población.
  • Celestina
    Dec 5, 1500

    Celestina

    La Celestina es una de las obras más importantes de la literatura castellana, escrita por Fernando de Rojas. Es un libro de transición entre la Edad Media y el Renacimiento, considerado una de las obras que da nacimiento a la novela y el teatro modernos.
  • Glosas

    Glosas

    Glosas Emilianense: son pequeñas anotaciones manuscritas, realizadas en varias lenguas: latín, un romance hispánico y vascuence medieval.
    Glosas Silenses: son comentarios en lengua romance peninsular realizados por copistas medievales en los márgenes de un texto en latín.
  • Period: to Dec 5, 1400

    Edad Media