-
-
-
-
Se le considera primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Frenó la expansión de los musulmanes hacia el norte, comenzó la Reconquista y se le ha considerado tradicionalmente como el fundador del reino de Asturias.
-
-
-
-
-
-
Fue el fundador de la dinastía Arista-Íñiga, y conde de Bigorra. Aunque tradicionalmente ha sido considerado el primer rey de Pamplona. Llegó al caudillaje pamplonés con el apoyo de la familia Banu Qasi, en fecha indeterminada entre los años 810 y 820. Fue proclamado sobre la peña Oroel, en Jaca, por trescientos caballeros.
-
-
Fue el último emir independiente, del 912 al 929 y se proclamó primer califa omeya de Córdoba, del 929 al 961, convirtiendo a la ciudad andaluza en la capital del nuevo estado musulmán.
-
-
-
Llamado al-Manṣūr, «el Victorioso», más conocido como Almanzor (c. 939-Medinaceli, 9 de agosto del 1002). Fue un militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba y hayib o chambelán del califa Hisham II.
-
Apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta el 1035. Su reinado se considera la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona en el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Isabel I de Castilla (La Católica), 1451-1504.
En 1468, en el pacto de los Toros de Guisando, con sólo 17 años, fue designada heredera de la corona de su hermano Enrique IV. Tras un reinado que marcó historia, el relevo lo tomó su hija Juana la Loca, la cual, tras ser declarada incapaz para reinar, fue sucedida por su marido Felipe I El Hermoso y, finalmente, por Carlos I. -