-
Líder político y espiritual Indio. Desempeñó un importantísimo papel en la independencia de la India del dominio británico. Utilizó tácticas de desobediencia civil y protestas pacíficas contra el gobierno de Reino Unido. Promovió la no violencia como medio para resolver conflictos. Inspiró a numerosos líderes y movimientos en otros lugares del mundo que buscaban su propia independencia. Su estrategia de "satyagraha" o "fuerza de la verdad" se basaba en la lucha de la justicia sin violencia.
-
Líder clave del movimiento sionista y creador del Estado de Israel. Ben-Gurion desempeñó un papel fundamental en la lucha por su independencia, a través de medios diplomáticos y mediante la construcción de instituciones judías y la defensa militar. Su liderazgo fue crucial para la victoria e independencia de Israel, aunque este proceso de descolonización también condujo a un largo conflicto con los países árabes y provocó la expulsión de miles de palestinos, lo que aún hoy genera disputas.
-
Fue una figura influyente en la historia de Oriente Medio y un destacado líder en el movimiento de la descolonización. Fue un líder político en la revolución de Egipto de 1952, y dos años más tarde asumió la presidencia. Tomó el nacionalismo y el socialismo árabe como ideolgías fundamentales de su gobierno. Trató de unificar a los países árabes y promover la autodeterminación y la independencia frente al imperialismo occidental. Inspiró movimientos de liberación en todo el mundo.
-
Líder independentista congoleño y figura clave en la lucha por la descolonización de África. Tomó importancia en el período en el que el Congo se dirigía hacia su independencia (1950). Fue uno de los fundadores del MNC. Se convirtió en el 1º Primer ministro del Congo independiente. Enfrentó la oposición tanto de fuerzas internas como externas que buscaban mantener el control sobre los recursos del Congo. Fue derrocado en un Golpe de estado liderado por Mobutu, y poco después, fue asesinado.
-
Político congoleño que se convirtió en una figura importante tras la independencia del Congo de Bélgica. En 1965, lideró un golpe de Estado y asumió el control del país, estableciendo una dictadura que duraría casi 30 años. Su régimen dictatorial estaba caracterizado por la corrupción política, la opresión y la represión, y su gobierno autoritario propició la explotación y el subdesarrollo del Congo. A pesar de esto, muchos consideran su gobierno como un símbolo del nacionalismo africano.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-