La descolonización.

  • Factores de descolonización

    Factores de descolonización
    El fenómeno de la descolonización e independencia de
    las colonias europeas en Asia y África es uno de los
    fenómenos más importantes del siglo XX. El término
    descolonización se utiliza para definir el proceso histórico
    que se produce fundamentalmente a partir de la II Guerra
    Mundial y por el cual las antiguas colonias de Asia y África
    consiguen la independencia política; con ello se pone fin a
    los imperios coloniales formados en las últimas décadas
    del siglo XIX.
  • Factores de descolonización

    Causado por:
    El sentimiento nacionalista. Las dos fuentes de
    los nacionalismos coloniales
    Bases ideológicas: el nacionalismo.
    La actitud anticolonial de EE.UU. y de la URSS
    La acción de la ONU
    El papel de la Iglesia y de la opinión pública europea
    La solidaridad de los países descolonizados con los colonizados: la Conferencia de
    Bandung.
  • Creacion de india.

    Creacion de india.
    En la India existían antes de la II Guerra Mundial movimientos nacionalistas,protagonizados por
    hindúes y musulmanes,en los que desempeñaban un papel fundamental el Partido del Congreso, fundado en 1885, y la Liga Musulmana, creado en
    1916. El primero estaba bajo la dirección de
    Mahatma Gandhi (1869-1948) cuya táctica
    a favor de la independencia se basaba en la resistencia no violenta, la desobediencia civil y la no cooperación con las autoridades británicas.
  • Primera guerra árabe israelí

    Primera guerra árabe israelí
    Causas: Israel se impuso a una coalición de Estados árabes. Consecuencias: En febrero de 1949 terminaba con el triunfo de los israelíes. Israel amplió sus territorios a costas del Estado palestino que no llegó a proclamarse dado que los palestinos rechazaban la división Cisjordiana Este see pusieron bajo contral de Egipto. Los árabes palestinos se refugiaron en los países vecimos.
  • La creación del estado de Israel. Situación anterior

    La creación del estado de Israel. Situación anterior
    Los primeros países en acceder a la independencia son antiguas dependencias del Imperio Turco que al ser derrotado en la I Guerra Mundial de forma provisional Francia y Gran Bretaña toman el control de estos territorios. Los ingleses ocupan la península Arábiga, Irak y Transjordania y Palestina y los franceses el Líbano y Síria. Tras la II Guerra Mundial y el holocausto la ONU decidió la independencia que hizo la partición de Palestina en dos Estados: uno árabe y otro judío.
  • Conferencia de Bandung

    Conferencia de Bandung
    El movimiento de solidaridad entre los pueblos colonizados se manifestó por primera vez Conferencia de Bandung.En ella participaron 29 naciones afroasiáticas con ideologías muy
    diferentes hubo varios acuerdos, los que
    reafirmaron el derecho de los pueblos a disponer de sí mismos,la soberanía y la igualdad de todas las naciones, la condena a toda discriminación racial y el rechazo a toda intervención extranjera en los
    asuntos internos de un Estado.
  • Segunda guerra árabe israelí o conflicto del canal de Suez

    Segunda guerra árabe israelí  o conflicto del canal de Suez
    Causas: Tras el éxito de la primera guerra se consolida el nuevo Estado de Israel y ante la hostilidad de los regímenes árabes vecinos, estallará esta segunda guerra ganada por Israel. Consecuencias: No supone ningún cambio.
  • Situación anterior de descolonización de Sudáfrica

    Situación anterior de descolonización de Sudáfrica
    Situación anterior: las colonias con una importante población blanca, intentó mantener su situación de privilegio. En Rhodesia del Sur, la minoría de origen blanco proclamóunilateralmente la independencia (1965) para no aceptar soluciones descolonizadoras
    de la metrópoli y mantener su supremacía sobre la población negra. Dio lugar a numerosos conflictos entre la población blanca y la
    Nelson Mandela (1918-2013), líder de la
    lucha contra el apartheid en Sudáfrica.
  • Proceso de descolonización de Sudáfrica

    Proceso de descolonización de Sudáfrica
    Sudáfrica deja de formar parte de Imperio Británico, pero seguían estando atrapados por el apartheid, un sistema de separación racial que daba privilegios a la minoría blanca
  • Tercera guerra o Guerra de los Seis Días

    Tercera guerra o Guerra de los Seis Días
    Causas: Israel decidió atacar a alianza de Estados árabes. onsecuencias: Una de las consecuencias de este choque, y que aún sigue siendo un problema, es la de los territorios ocupados.
  • creacion de Bangladesh

    creacion de Bangladesh
    Por último, Pakistán quedó dividido en dos zonas, el Pakistán Occidental y el Pakistán Oriental. Éste último, tras una guerra de secesión, se convirtió en un Estado independiente en 1971 con el nombre de Bangladesh.
  • La cuarta guerra, la guerra del Yom Kippur

    La cuarta guerra, la guerra del Yom Kippur
    Causas:Egipto y Siria atacan con armamento soviético a Israel durante la fiesta del Yom Kippur. El 6 de octubre la ventaja fue para los árabes hasta que Israel, con el apoyo de EEUU logró rechazar la ofensiva. Consecuencias: Desencadenó también la crisis del petróleo.
  • Fin del Apartheid. Despues de descolonización

    Fin del Apartheid. Despues de descolonización
    después de muchos años de lucha dentro del país y presión desde fuera, el apartheid llega a su fin. Dando comienzo a una etapa de cambios y transición hacia una sociedad más justa.
  • Nelson Mandela. Situación después de la descolonizacón

    Nelson Mandela. Situación después de la descolonizacón
    Nelson sale de la cárcel tras pasar 27 años encerrado y se convierte en un símbolo de paz y unión para toda Sudáfrica
  • Mandela deja la presidencia. Situación actual

    Mandela deja la presidencia. Situación actual
    Mandela se retira y desde entonces todos los presidentes han sido del congreso nacional africano
  • Situación actual de Israel y Palestina

    Situación actual de Israel y Palestina
    Las tensiones y enfrentamientos aún persisten en la zona. Firmaronlos acuerdos egipcio-israelíes de Camp David (EEUU). En 1978 Egipto reconocía el Estado de Israel, y éste devolvía a Egipto la península de Sinaí. Los palestinos siguen siendo un pueblo sin Estado. En 1964 se agrupa la Organización para la Liberación de Palestina dirigida por Yasser Arafat que abandona las acciones terroristas en 1974.
  • Situación actual de Israel y Palestina II

    Situación actual de Israel y Palestina II
    En 1987 la OLP promueve un levantamiento ouoular o guerra urbana, la intifada, contra el ejército y la policía israelí. En la década de los noventa aparecen acuerdos destinados a lograr la paz en esta zona. Conferencia de Madrid (1991) que siguió los Acuerdos de Oslo y Washington (1993). Ahora está la Autoridad Nacional Palestina, cuyo primer presidente fue Yasser Arafat, que en 1994, tras 27 años de exilio, llegaba a Gaza.
  • ISRAEL EN LA ACTUALIDAD

    https://cnnespanol.cnn.com/mundo/israel
    El gabinete de seguridad de Israel votó este domingo a favor de ampliar las operaciones militares en Gaza y establecer un nuevo marco para la entrega de ayuda, según dos funcionarios israelíes, uno de los cuales describió al plan como “de conquista”. La votación se produjo horas después de que el ejército dijera que movilizaría a decenas de miles de reservistas, fortaleciendo su capacidad para operar en el territorio palestino asediado.
  • ISRAEL EN LA ACTUALIDAD

    https://www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/9971010/hamas-liberara-al-israeliestadounidense-edan-alexander-como-gesto-de-buena-fe-para-alto-fuego-en-gaza/
    a liberación sera "probablemente" hoy. Israel ha respondido que no ha acordado alto el fuego alguno y que solo está preparando un corredor seguro para la liberación del rehén. "Las negociaciones continuarán bajo fuego, mientras se prepara una intensificación de los combates", ha añadido.
  • PAKISTAN EN LA ACTUALIDAD.

    PAKISTAN EN LA ACTUALIDAD.
    En la situación actual los dos países disponen de armas nucleares y la tensión en la zona se calienta periódicamente.
    ENLACE:
    1.https://www.europapress.es/temas/pakistan/
  • PAKISTAN EN LA ACTUALIDAD.

    PAKISTAN EN LA ACTUALIDAD.
    situación anterior: Pakistán fue un dominio británico, pero en 1956 el país aprobó una constitución y se convirtió en una república islámica.
    situación actual:Fuerte tension entre india y Pakistan.
    Motivos de la guerra:La disputa está centrada en la región de Cachemira, los pakistaníes lo reclaman como propio.
    https://www.larazon.es/internacional/pakistan-e-india-de-nuevo-al-borde-de-otra-guerra-por-la-disputada-cachemira-DC22130267/