- 
  
  En la América precolombina, donde predominaban tres culturas relativamente desarrolladas (Azteca en México, Inca en Perú y Chibcha en Colombia), no se conocía la escritura alfabética. A pesar de esto, la actividad contable era práctica común entre aborígenes; por ejemplo, los aztecas llevaban cuentas de los tributos que recaudaban a las tribus sometidas; Cuyo comercio se realizaba por medio del trueque de mercancías, registraban sus transacciones con colores pintados sobre sus trajes.
- 
  
  EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD
- 
  
  la obligacion de rendir cuentas anuales practica que se normalizo en 1436.en 1519 al inicia la conquista de mexico se elegio como contador a Don rodrigo de aronuz recibe una cedula de instrucciones que es parte de los reglamentos de la contabilidad de la nueva ESPAÑA .
- 
  
  El descubrimiento y conquista de América,
 acaecen en momentos en que el mundo
 Europeo transforma sus relaciones de
 producción, cuando el feudalismo daba
 paso al triunfante mercantilismo característico
 del primer capitalismo. España
 queda ausente de este proceso, por los
 efectos negativos de los tesoros americanos
 así como por la derrota de la burguesía
 nacional en la batalla de Villalar,
 a manos del monarca Carlos V en el año
 1531.
- 
  
  En 1551 el rey Felipe II por cedula real ordena llevar la contabilidad del reino por partida doble. Los nucleos de indigenas le cancelaba a los oficiales de la corona los servicio0s personales y productos naturales, luego esto se fue combinando con dinero,el pago se hacia 2 veces aln año . El dia de san juan y en navidad .el gobierno adopto ua actitud hacia los 5 indigenas para editar si extincion y intercambio por esclavos. durante la colonia la iglesia fue la instituto economica mas poderosa.
- 
  
  Los cambios en la estructura economica de España,
 modicaron la concepcion
 de la Corona frente a sus colonias. Al
 liberalizarse el comercio, América se
 convierte en mercado de la metropoli y en fuente de materias primas, por lo cual se
 adopta una politica proteccionista con los
 indios, frente al encomendero, para que
 estos continuaran trabajando y tributando,
 proporcionando la produccion agricola en las
 haciendas de los terratenientes criollos.
- 
  
  Luego los indígenas, que hasta ese
 momento fueron protegidos en los
 resguardos, son lanzados a vender su
 fuerza de trabajo como peones. La
 reorganización fi scal hacía elevar
 permanentemente los impuestos, lo cual
 gestó una respuesta de todas las clases
 contra la Corona originando movimientos
 en principio fallidos como lo fue la
 revolución de los comuneros.
- 
  
  originó el crecimiento de una burguesía
 comercial con conciencia, que reivindicó
 sus intereses, por la libertad absoluta de su
 función y el derecho a desarrollar
 actividades manufactureras que le eran
 prohibidas, constituyéndose en
 vanguardia del movimiento emancipador,
 contando para ello con el apoyo de
 Inglaterra, que estaba interesada en la
 independencia de las colonias españolas,
 como una forma de ampliar su mercado,
 llevando allí sus manufacturas.
- 
  
  Desde 1996 hasta nuestro tiempo la contaduría general de la nación a hemitido diversas normas..cada ves más profundas y atinentes..a situaciones generales y específicas d elas cuales solo interesa derrotar que mediante resolución 354 de el año 2007 se adoptó un régimen de contabilidad pública de obligatoria observancia .Que comprende l plena general de contabilidad publica, el manual de procedimientos y doctrina contable pública .la resolución.
