-
Desde entonces es un instrumento esencial en los laboratorios.
Al calcinar carbonatos de magnesio y de calcio descubrió el CO2, al que denominó "aire fijo". -
Reconoció que el aire es una mezcla de gases formada básicamente par nitrógeno. Descubrión el hidrógeno. Descubrió el hidrógeno y que al quemar hidrógeno se produce agua.
-
Descubrió y describió siete gases: N2O, NO, NH3, SO2, H2S, CO. En la década de 1770, descubrió el oxígeno.
-
Él se basó en los trabajos de John Dalton y los resultados experimentales de Joseph Louis Gay Lussac (1778-1850), quien trabajó con gases.
-
Entre sus trabajos hay este ejemplo: 2h2 + o2 → 2h2o
Que se lee: dós volúmenes de hidrógeno se mezclan con un volumen de oxígeno para formar dos volúmenes de agua. Después de investigar y experimentar con muchos gases llegó a la ley de los volúmenes de combinación que dice: En una reacción en la que la temperatura y la presión son constantes, los volúmenes de todos los gases que participan en ella guardan entre sí una relación sencilla. -
Gay- Lussac pubicó su ley de los volúmenes de combinación.
-
La ley de Avogadro establece que "volúmenes iguales de todos los gases, a la misma temperatura y presión, tienen el mismo número de moléculas".
-
La teoría de Avogadro fue rechazada.
-
En 1817, Wolfgang Döbereiner tomando como base los pesos atómicos de algunos elementos y sus variaciones graduales, fue el primero en notar que había varios grupos de tres elementos que mostraban similitudes químicas.
-
Stanislao Canizzaro, ayudándose de Avogadro, ayudó a que ya no huniera confucuón con los pesos atómicos y la estructura de los compuestos químicos.
-
Stanislao Canizzaro presentó un escrito y excelente conferencia sobre la hipótesis de Avogadro. Al terminar, la mayoría de los presentes estaban de acuerdo sobre que la hipótesis de Avogadro era correcta.
-
Había un caos de pesos atómicos reportados. de manera que se hizo el primer Congreso Internacional de Química en Karlsruhe, Alemania. Se definen importantes conceptos químicos, como los expresados por los términos átomo, molécula y atomicidad... entre otros.
-
A partir de allí se acordó la distinción entre átomos y moléculas y se asignaron pesos atómicos y moleculares más precisos.
-
Julius Lothar Meyer presentó una clasificación de 28 elementos en seis familias basada en el concepto de valencia (capacidad de combinación de los elementos), pesos atómicos y propiedades físicas y químicas.
-
Meyer eleboró varias tablas periódicas.
En una de 1868, un año antes de Mendeleiev, organizó los elementos por su peso atómico y en líneas verticales de acuerdo con su valencia, tal como lo hizo Mendeleiev. Pero fue publicada en 1870. Meyer no sabía de Mendeleiev ni éste de él. -
Mendeleiev publica su tabla periódica.
-
Meyer publica su tabla.
Meyer presenta gráficamente la variación periódica del volumen atómico de acuerdo con el peso atómico, una aportación más a la tabla periódica actual. -
Mendeleiev publicó otra tabla con los elementos organizados en ocho columnas, a las que llamó grupos. Además los subdividió en subgrupos o familias de acuerdo con otro conjunto de propiedades. También los ordenó en series, en sentido horizontal y de izquierda a derecha, de acuerdo con su progreción regular de peso atómico y el cambio de carácter metálico a no metálico.
-
Las propiedades de los elementos químicos dependen periódicamente de sus pesos atómicos.
-
Lord Rayleigh y William Ramsay descubrieron el (Ar) en el aire. En un lapso de tres años, Ramsay y su equipo descubrieron el (He), el (Ne), (Kr), y el (Xe), todos pertenecientes a la actual familia de los gases nobles.
-
En 1900 de descubrió el (Rn), el único gas noble radioactivo. También se descubrió que estos gases son muy poco reactivos y monoatómicos. Esto hizo que Mandeleiev integrara un nuevo grupo en la tabla porque las características de estos gases no correspondían con las de ningún otro; Así que simplemente añadió un nuevo grupo, denominado "0", al final de la tabla.
-
Hubo una conferencia en honor a Canizzaro, donde se concluyó que gracias a su trabajo : "Hay, de hecho, una única ciencia química y un único conjunto de pesos atómicos.".
-
-S.S.S.