-
Conócelo en este link https://www.rau.edu.uy/uruguay/historia/Uy_batlle.htm
-
-
En lo social, el Uruguay vivió una época de legislación del trabajo, protectora de los obreros y otros sectores populares (la ley de 8 horas fue aprobada en 1915) y de garantías para el retiro de los trabajadores establecidas por diferentes leyes que fundaron Cajas de Jubilaciones para casi todos los oficios en los años 20.
-
-
La economía vio aparecer nuevas formas industriales que valorizaron plenamente la producción de carnes al refrigerarlas y venderlas a Europa (conoce el primer frigorífico de nuestro país en este link: https://www.rau.edu.uy/uruguay/historia/anglo.htm), lo que tuvo consecuencias políticas pues alejó definitivamente el fantasma de las viejas guerras civiles entre blancos y colorados ya que los estancieros se oponían ahora a ellas por destructoras de bienes con valor de mercado.
-
-
-
-
La ley de divorcio por causal, la primera aprobada, fue en 1907 y la mujer obtuvo en 1913 la ley de divorcio "por su sola voluntad". En 1932 logró el derecho al sufragio
-
-