Alonso fernandez lugo tenerife

La conquista de Canarias

By Yaizalm
  • Primera visita documentada
    1312

    Primera visita documentada

    Lanceloto Malocello fue un navegante y explorador que permació en Lanzarote durante casi 20 años
  • Conquista de Lanzarote
    1402

    Conquista de Lanzarote

    Jean de Bethencourt llega al mando de una expedición normanda y conquista la isla sin mucho problema ya que los majos no ofrecen resistencia
  • Period: 1402 to 1472

    Conquista señorial

    Hay dos fases dentro de esta conquista: la conquista betencuriana o normanda y la conquista señorial castellana
  • Period: 1402 to 1418

    Conquista betencuriana o normanda

    Fue llevada a cabo por Jean de Béthencourt y Gadifer de La Salle y abarca la conquista de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro
  • Conquista de Fuerteventura
    1405

    Conquista de Fuerteventura

    La conquista acaba con la rendición de los reyes tras ver que era inútil luchar contra los normandos
  • Conquista de El Hierro
    1405

    Conquista de El Hierro

    Esta conquista se produce a finales de año por Bethencourt. La poca población que había no opuso casi resistencia.
  • Period: 1418 to 1472

    Conquista señorial castellana

    Fue llevada a cabo por nobles castellanos que se apropiaron de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro e incorporaron La Gomera.
  • Intento de conquista de La Palma
    1447

    Intento de conquista de La Palma

    Guillén, hijo de Hernán Peraza, pone rumbo a la isla de La Palma para llevar a cabo una razia y así sufragar los gastos del viaje. Son atacados por el rey Echedey y sus hermanos, los conquistadores son derrotados, resultando muerto el propio Guillén.
  • Pacto con La Gomera
    1450

    Pacto con La Gomera

    La Gomera no fue conquistada militarmente sino incorporada mediante acuerdo de Hernán Peraza el Viejo.
  • Posesión temporal de Gran Canaria
    1461

    Posesión temporal de Gran Canaria

    Diego de Herrera tomó posesión de Gran Canaria, recibiendo el vasallaje de los guanartemes (término que recibían los jefes o reyes aborígenes en la isla) de Telde y Gáldar,3​ pero la isla volvió a alzarse en armas.
  • Posesión simbólica de Tenerife
    1464

    Posesión simbólica de Tenerife

    Diego García de Herrera firma un tratado de paz con los menceyes.
  • Period: 1478 to 1496

    Conquista realenga

    Abarcó la conquista de las islas de Gran Canaria, La Palma y Tenerife bajo el reinado de los Reyes Católicos
  • Conquista de Gran Canaria
    Apr 29, 1483

    Conquista de Gran Canaria

    Duró cinco años hasta que finalmente Gran Canaria fue sometida en 1483, aunque quedaron algunos indígenas no sometidos en las cumbres.
  • Rebelión de los gomeros
    Nov 21, 1488

    Rebelión de los gomeros

    Los aborígenes de la isla dan muerte a su señor territorial, Hernán Peraza al entender que este había violado el pacto que había hecho con ellos manteniendo relaciones con Yballa, una aborigen gomera pariente de Hautacuperche, quién ejecutó al señor
  • Conquista de La Palma
    May 3, 1493

    Conquista de La Palma

    Alonso de Lugo, el conquistador, trató de realizar la dominancia por tratos y pactos. Al final, los castellanos tendieron una emboscada a Tanausú, el rey benahoarita que más estaba resistiendo.
  • Primera batalla de Acentejo
    1494

    Primera batalla de Acentejo

    Conocida también como matanza, rota o desbarate de Acentejo, fue un conflicto bélico entre los conquistadores castellanos y los aborígenes guanches que supuso la total derrota del ejército conquistador y la momentánea paralización de la misma.
  • Segunda batalla de Acentejo
    Dec 25, 1495

    Segunda batalla de Acentejo

    Es el enfrentamiento bélico el cual los conquistadores castellanos vencen a los aborígenes guanches al mando del capitán Alonso Fernández de Lugo y con la muerte del más poderoso mencey guanche, Bencomo.
  • Conquista de Tenerife
    1496

    Conquista de Tenerife

    La victoria castellana en la segunda batalla de Acentejo facilitó el hundimiento de la resistencia aborigen. En julio de 1496, la resistencia aborigen había cedido y en septiembre se dio por finalizada la conquista.