-
Es considerado el instrumento de calculo más antiguo, diseñado a realizar operaciones aritméticas como sumas, restas y multiplicaciones. Se cree que su origen fue en la antigua china. Se trata de un cuaderno de madera con barras paralelas que contiene una serie de bolas ordenadas
-
John Napier fue un matemático escoces que definió los logaritmos, un método matemático ideado para simplificar el calculo numérico utilizando potencias de los números.
-
La invento Blaise Pascal con solo 19 años para ayudar a su padre, que era recaudador de impuestos. Mediante una serie de discos que giran y que van conectados con engranares, permitía hacer sumas y restas. Fue la primera calculadora mecánica.
-
Esta matemática inglesa es considerada una de las primeras programadoras de la historia. TRabajaba junto a Babbage y escribo unas notas que en la actualidad se consideran el primer programa informático de la historia.
-
Fue diseñada por Charles Babbage para hacer cálculos y producir tablas matemáticas de forma automatizada utilizando engranajes. Aunque nunca llego a construirse.
-
Posibilito el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, que incluye la expansión y la comercialización de la radiodifusión, la televisión, el radar, el audio, las redes telefónicas, las computadoras analógicas y digitales, el control industrial, etc.
-
Es considerado uno de los padres de las ciencias de la computación. En 1936 presento el concepto de lo que se denominaria máquina de Turing, un dispositivo que podía hacer cualquier cálculo matemático con una serie de instrucciones, lo cual entó las bases de las primeras computadoras electronicas. En en campo de la inteligencia artificial, diseño el test de turing, utilizado para juzgar si el comportaamiento de una maquina se distigue del comportamiento humano.
-
● Basada en válvulas de vacío
● Programación en lenguaje máquina
● Sin sistema operativo
● Uso militar y científico
● 1943-46: ENIAC, primer computador electrónico
● 1951: UNIVAC-I, primer ordenador comercial
● 1952-1955: MANIAC I, MANIAC II, UNIVAC II. -
Se considera, junto con el Z1 alem,an, la primera computadora. Diseñada y construida entre 1943 y 1945 en la Universidad de Pensilvania, se trataba de una computadora de tubos de vacío y se utilizó para calcular trayectorias de proyectiles
-
Supuso una revolución al sustituir a las válvulas de vacío y permitirla miniaturización al tiempo que aumentaba la eficacia energética, la velocidad y el rendimiento de los dispositivos electrónicos, muchos de los cuales aún utilizamos hoy en dia.
-
Los avances en la electrónica y en los sensores permitieron dar el salto de la máquina programable a los primeros robots industriales, como el Unimate, creado en 1961 para automatizar la manipulación y la soldadura en la construcción de automóviles.
-
En la Conferencia de Dartmouth, en 1956, se acuño el término inteligencia artificial y se sentaron las bases para la investigación y el desarrollo de esta como campo de estudio. Hoy en día es uno de los campos que más rápido están evolucionando y está transformando la sociedad con el auge del deep learning, el uso de las redes neuronales en campos como el reconocimiento de imágenes, la traducción automática, el procesamiento del lenguaje natural etc.
-
● Basados en transistores. Reducción de tamaño y
consumo.
● Almacenamiento de información en memorias de
núcleo de ferrita, cintas y tambores magnéticos.
● Programación en lenguajes de alto nivel (Cobol,
Fortan, Algol).
● Sistema operativo básico.
● Uso científico y primeros para fines comerciales. -
jack Kilby, ingeniero de Texas Instrument, y Robert Noyce, cofundador de intel, desarrollaron en 1959 los primeros circuitos integrados. Son pequeñas estructuras de silicio en las que se integran una amplia gama de componentes electrónicos como transistores, resistencias o condensadores.
-
● Basados en circuitos integrados: varios transistores y circuitos en un solo chip
● Almacenamiento de información en semiconductores y discos magnéticos (IBM).
● Sistema operativo multiprograma y con tiempo real.
● Lenguajes de programación de propósito general (C, Pascal, Basic, ...).
● Aparece el concepto de memoria virtual.
● Todas las funciones en un único ordenador (procesamiento, entrada-salida).
● Primeros miniordenadores. -
● Toda la CPU está integrada en un microprocesador.
● Mayor integración de componentes, chips de silicio (LSI: 104
transistores/chip)
● Aparece el PC (computador personal o doméstico), los floppy disk y
redes de datos.
● Aplicaciones para uso doméstico y profesional.
● Proliferan los lenguajes de programación. -
● Mayor nivel de integración (VLSI –105transistores)
● Microprocesadores de uso específico.
● Procesamiento en paralelo y circuitos de gran velocidad.
● Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
● Bajada de precios por lo que se populariza su uso en todos los sectores.
● Arquitectura abierta e Interfaz Gráfica (GUI) de Apple
● Uso generalizado de Redes -
● Mayor nivel de integración (ULSI y GLSI –106 transistores)
● Arquitectura paralelo –vectorial. Computador compuesto por varios procesadores. Más de un
1 billón de operaciones en punto flotante/segundo (Teraflops).
● Redes WAN.
● Aplicaciones en Red.