LA CIENCIA GEOGRÁFICA Y SU EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO. ENFOQUES Y PARADIGMAS GEOGRÁFICOS. CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS, METODOLOGÍA Y PRÁCTICA EN GEOGRAFÍA
-
Corr. Filo.: Positivismo. Paradig: Determinismo. Enfo.: Ambientalista. Mét.: Empírico. Inductivo racionalista. Nomotético. Espacio: Absoluto. Geométrico. Caract. Predom.: Geografía como un determinismo de marcado corte ecológico, y su solución para superar la separación que existe entre Geografía Física y Humana. Se desestima el uso del vocablo positivista como sinónimo de lo verdadero o cierto; como opuesto a lo negativo; y como doctrina que se funda en los hechos o resultados de los entados.
-
RATZEL, Friederich
-
HARTSHORNE, Richard
-
Corr Filos: Historicismo. Paradig: Posibilismo. Regional. Enfo: Ideográfico. Corográfico. Mét: Inductivo Historicista. Dualista. Intuición. Diferenciación espacial. Síntesis regional, estudio de paisaje y de las relaciones del hombre con el medio natural con el fin de comprender hechos concretos, únicos e irrepetibles. Espacio: Absoluto. Las naturaleza se convierte en el reino de la necesidad y la historia en el de la libertad. Geografía se asegura con el enfoque Regional.
-
RECLUS, Eliseo: Biología Darwinista. Evolucionista. Ecologista. Método: Comparativo. Inductivo positivista. Geografía como lucha de clases, búsqueda del equilibrio y arbitraje soberano del individuo. Supera la concepción vidaliana y el de género de vida. Concibe al mundo no por regiones sino por el Estado. métodos comparativos para alcanzar las descripciones
-
DE MARTONE, Emmanuel.
-
BRUNHERS, Jean. SORRE, Maximillien: Objetivo de la Geografía era el análisis, la descripción, la comprensión y la explicación del paisaje cultural. Tuvo rechazo del determinismo causal.
-
SEMPLE, Churchill Ellen
-
DAVIS, Williams
-
VIDAL de La BLACHE, Paul
-
de MARTONE, Emmanuel
-
HUNTINGTON, Elisworth.
-
SAUER, Carl: Objetivo de la Geografía era el análisis, la descripción, la comprensión y la explicación del paisaje cultural. Tuvo rechazo del determinismo causal.
-
HETTNER, Alfred
-
DEMANGEON, Albert
-
Corr Filos: Neo-positivismo. Lógico. Empirismo Lógico. Paradig: Espacial económico. Enf: Cuantitativo. Analítico. Naturalista. Físico Social. Anti idealista. Anti historicista. Método: Científico hipotético-deductivo. Monista. Nomotética. Espacio: Relativo. Métrica. En Geografía búsqueda de las leyes de carácter general con el fin de ordenar el desarrollo económico con creciente intervención Estatal. Observación, percepción y conciencia de los hechos, base de la Geografía como ciencia
-
SCHAEFER, Fred
-
Corr Filos: Conductista. Paradig: Del Comportamiento y de la Percepción. Enf: Psicologuita, subjetivo. Conductista. Mét: mantiene los rasgos del neopositivismo con una nueva metodología, mapas y esquemas mentales. Se acerca a Hagerstrand y a la fenomenología idealista y subjetivista. Monista. Concepción finalista. Nomotética y naturalista. Espacio: Micro espacio individual o espacio personal, el regional y el alejamiento. Percibido, psicológico, social. Hecho real creado por el hombre
-
WOLPERT, Julian.
-
CHORLEY, Richard
-
HAGGET, Peter; HARVEY, David; CRISTALLER, Walter; BUNGE, Willians; KING, l.
-
Corriente Filosófica: Existencialismo. Idealismo. Fenomenología. Paradigma: Historicista. Enfoque: Historicista. Ideográfico. Holístico. Método: Historicista. Fenomenológico. Cualitativo. Dualista. Comprensivo. Inductivo. Dimensión subjetiva. Espacio: Objeto esencial de estudio. Se concibe como lugar. Subjetivo, vivido, el de la experiencia. La distancia espacial y temporal da significado a nuestros actos. Exploración de la propia identidad a través de la del lugar.
-
ABLER; ADAMS; GOULD.
-
FREMONT, A.
-
SMITH, David.
-
COX, Kevin
-
HAGERSTRAND, T.
-
LACOSTE, Ives
-
CASTELLS, Manuel
-
LEY, Davis
-
YI-FU, Tuan
-
Corr Filos: Estructuralismo marxista. Historicismo dialectico. Paradig: Marxismo teórico y Marxismo histórico. Enf: Anti positivista. Geografía marxista científica. Determinismo económico. Marxista critica. Historicista. Mét: Dialectico estructuralista. Estudios historiográficos. Dualista. Científica explicativa. Estructuralista-causalista. Humanista. Espacio: Producto social, moldeado por los hombres. Se construye: cultural, económica y circulación. Espacio variable explicativa.
-
QUAINI, Máximo
-
BUTTIMER, Anne
-
GREGORY, Derek
-
HARDEY, David