-
Este periodo abarca desde la antigüedad hasta el inicio de la contabilidad sistemática y formal. Se caracteriza por el uso de métodos rudimentarios de registro contable, a menudo alusivos a bienes, ingresos y gastos, reflejados en tablillas, quipus y otros soportes materiales, sin una estructura teórica definida.
-
-
-
-
-
-
-
-
Este periodo se inicia con la invención de la imprenta y el desarrollo del sistema de doble entrada, consolidando los principios contables. Se caracteriza por la formalización de la contabilidad a través de textos publicados y la adopción de normas que establecen las bases de la práctica contable moderna, particularmente en Europa durante el Renacimiento.
-
-
-
-