-
Fue Anton van Leeuwenhoek, un comerciante holandés que a finales del siglo XVII descubrió la vida microscópica. Sin estudios universitarios, Leeuwenhoek fue el primero en ver animales unicelulares, bacterias, glóbulos rojos y espermatozoides. ... Miraba al microscopio cualquier cosa que llamaba su atención.
-
Robert Hooke fue un científico inglés, considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden.
-
Hooke quien le dio el nombre a la unidad básica de la vida: la célula. Pie de foto, Vista ampliada de dos secciones diferentes de los poros de corcho a los que describió como células. observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal.
-
Van Leeuwenhoek diseñó microscopios de lente única para ver más allá de lo que permite el sentido de la vista y desentrañar los secretos de la vida de los seres microscópicos. ... Las lentes de aumento le habían permitido descubrir "pequeños animales", que ahora conocemos como bacterias y microbios. los descubrimientos de los protozoos, las bacterias, la vacuola de la célula y, según algunos expertos, los espermatozoides, a los que llamó «animálculos».
-
René Joachim Henri de Dutrochet, fue un médico, biólogo y fisiólogo francés, fundador de la teoría celular y descubridor del proceso de ósmosis.
-
Matthias Jacob Schleiden (Hamburgo, 5 de abril de 1804-Fráncfort del Meno, 23 de junio de 1881) fue un botánico alemán que, junto con su compatriota el fisiólogo Theodor Schwann, formuló la teoría celular.
-
friedrich Theodor Schwann (Neuss, 7 de diciembre de 1810-Colonia, 11 de enero de 1882) fue un naturalista, fisiólogo y anatomista prusiano, considerado uno de los fundadores de la teoría celular.
-
Rudolf Ludwig Karl Virchow (13 de octubre de 1821, Schivelbein, Pomerania, Prusia - 5 de septiembre de 1902, Berlín) fue un médico y político alemán. A menudo es considerado "padre de la patología moderna" porque su trabajo ayudó a refutar la antigua creencia de humorismo.
-
En 1824, René Dutrochet fue el primero en establecer que la célula era la unidad básica de la estructura, es decir, que todos los organismos están formados por células.
-
La teoría celular, propuesta en 1838 para los vegetales por Matthias Jakob Schleiden. estudio diferentes tipos de plantas bajo el microscopio llego a la conclusión de que todos los tejidos vegetales estaban formados `por unidades a las que llamó células vegetales.
-
Theodor Schwann: zoólogo alemán, estudio al microscopio tejidos animales y concluyó en 1839 que todos los animales están constituidos por células. De esta forma junto con Schleiden propusieron a las células como unidades estructurales y funcionales de los seres vivos, principio básico de la teoría celular. a estas las llamo células animales.
-
Rudolph Ludwig Carl Virchow nació en Schivelbein (Pomerania), el 13 de octubre de 1821. ... Virchow corrigió y amplió la teoría celular de Schwann y Schleiden, estableciendo que las células son la unidad fundamental de la vida y que las células se forman sólo a partir de otras células ("omnis cellula ex cellula").demostró en 1858 que toda célula procede de otra célula anterior,