-
En este código se evidencian leyes que regulan la práctica médica. Por ejemplo, el artículo 215 establece tarifas para los cirujanos y castigos en caso de muerte del paciente. Esto demuestra que siempre ha existido preocupación por la responsabilidad profesional y los derechos de los pacientes.
-
"Las personas no confían en los médicos porque no hay leyes que los regulen"
-
Comparte la preocupación por la vida humana, la salud y el bienestar que caracteriza a la Bioética. Ambos buscan establecer normas y principios que guíen la conducta de los profesionales de la salud. Establece una serie de principios éticos que guían la práctica médica. Entre los más destacados se encuentran primum non nocere ("Primero, no dañar"), confidencialidad, autonomía del paciente, etc.
-
El teólogo alemán Fritz Jahr publicó un editorial ‘Bio-ética: una panorámica sobre la relación ética del hombre con los animales y las plantas’ en Kosmos.
-
Jahr publica en la revista ‘Ethik. Sexual und Gesellschaftsethik’ queriendo establecer la importancia de un“imperativo bioético” para orientar el comportamiento hacia los seres vivos
-
Este código incluye los principios tales como consentimiento informado y ausencia de coerción; formulado correctamente científico experimentación; y beneficence hacia participantes del experimento. Todo como expresión de la autonomía del paciente.
-
Como resultado a la segunda guerra mundial, se establecen una primera serie de derechos que tiene como objetivo velar por el bienestar humano
-
Aldo Leopold se refiere a la Bioética elemental como "La ética de la tierra". A su vez, es considerada por Potter como el principal referente de este campo.
-
Fletcher Joseph publica un texto que resalta por separar la visión religiosa de los conflictos ético/médicos.
-
En la revista Life es publicado un apartado que lleva un titular controversial con el objetivo de concientizar a la población acerca de la enorme problemática que supone la discriminación en el ámbito médico debido a la poca autonomía del paciente.
-
El primer transplante toma lugar en Sudáfrica y resulta en un nuevo planteamiento de los conceptos que mueven el mundo: Muerte, vida, ciencia y ética.
-
Daniel Callahan funda el Centro Hastings para examinar lo concerniente a la medicina combinada con ética y medio ambiente.
-
Empieza a existir la palabra "Bioética" en el vocabulario ciéntifico tras la publicación de "Bioethics: Bridge to the future" por Van Rensselaer Potter.
-
André Helleggers funda un instituto especifíco para extender la bioética al campo biomédico.
-
Se crea la "Comisión Nacional para la Proyección de los Sujetos Humanos de Investigación Biomédica y del Comportamiento".
-
Empiezan los debates sobre medios de soporte vital, no resucitación, directivas y cuidados en hospitales los cuales hacen necesarios la creación de Comités de Ética.
-
W. Reich define la bioética en su propia enciclopedia.
-
Beauchamp y Childress publican su libro en el que distinguen principios de la no malificiencia, autonomía y justicia.
-
Se publica un reporte declarando principios éticos y directricres útiles para resolver problemas morales de las investigaciones con seres humanos.
-
Se funda el Comité Consultivo Nacional de Ética para las ciencias de la vida en Francia. Referente antecedente de las comisiones nacionales de bioética.
-
Surge en México.
-
Se crea el Comité Internacional de Bioética de UNESCO.
-
Se concibe el Convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina como fundamento ético del desarrollo tecnológico en la biomédica.
-
Por la Conferencia General de la UNESCO.
-
Reforma a los artículos 41BIS y 98 de la Ley General de Salud por falta de CHB y CEI
-
La investigación en salud debe cumplir los aspectos éticos