Download

LA EDAD ANTIGÜEDAD Y LA EDAD MEDIA

  • Period: 1200 BCE to 476

    EDAD ANTIGUA

    Es aquel periodo que comprende la llegada de pueblos colonizadores, así como los fenicios, los griegos o los cartagineses, hasta la caída del Imperio Romano de Occidente.
  • Segunda Guerra Púnica
    218 BCE

    Segunda Guerra Púnica

    Roma atacó a Cartago, aprovechándose de ello para pasar por la Península Ibérica y conquistarla. Esta conquista la protagonizó Aníbal, que se prolongará hasta dos siglos más tarde.
  • Fundación de Emérita Augusta
    25 BCE

    Fundación de Emérita Augusta

    El emperador Octavio Augusto fundó la ciudad de Emérita Augusta (actual Mérida) con el fin de instalar una capital para la nueva provincia incorporada: Lusitania.
  • Caída del Imperio romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio romano de Occidente

    Este año supuso el fin al Imperio romano, con la deposición de Rómulo Augústulo por su enemigo germano Odoacro.
  • Period: 476 to 1492

    EDAD MEDIA

    Etapa que está comprendida entre la caída del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América, en el 1492.
  • Batalla de Vouillé
    507

    Batalla de Vouillé

    El reino visigodo fue derrotado por los francos en esta batalla y, por tanto, empujados a la península Ibérica, estableciéndose allí con Toledo como capital.
  • III Concilio de Toledo
    589

    III Concilio de Toledo

    El rey visigodo Recaredo decidió abandonar su religión para convertirse al catolicismo y estableció una fuerte alianza entre la monarquía y la Iglesia.
  • Liber Iudiciorum
    654

    Liber Iudiciorum

    El rey visigodo Recesvinto promulgó el Liber Iudiciorum, también llamado Fuero Juzgo, para establecer una serie de reglas entre visigodos e hispanorromanos, tomando la ley romana como base.
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    En este año, los musulmanes entraron en la Península y se vieron enfrentados con los visigodos en la llamada Batalla de Guadalete, que supuso el fin del segundo reino y el establecimiento de Al-Ándalus.
  • Fundación de Badajoz
    875

    Fundación de Badajoz

    El muladí Ibn Marwan decidió fundar una ciudad en Badajoz tras haberse rebelado en Mérida y haber sido sofocado.
  • Califato de Córdoba
    929

    Califato de Córdoba

    El líder Abderramán III se proclamó califa, instaurando así un califato en Córdoba. Éste rompió todos los lazos afianzados con el califato de Bagdad.
  • Reinos de Taifas
    1031

    Reinos de Taifas

    Supuso el fin del califato de Córdoba con la deposición del último califa Hisham III, formando así una división de Al-Ándalus en pequeños reinos llamados Reinos de Taifas.
  • Batalla de Sagrajas
    1086

    Batalla de Sagrajas

    Fue una batalla librada cerca de Badajoz entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides.
  • Invasión Almohade
    1146

    Invasión Almohade

    Los Almohades ingresaron en la Península después de que se les haya pedido ayuda para expulsar a los Almorávides.
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Las tropas cristianas avanzaron en el territorio andalusí, suponiendo una batalla entre musulmanes y cristianos, los segundos alzándose con la victoria, significando así el declive del gobierno andalusí.
  • Unión de Castilla y León
    1230

    Unión de Castilla y León

    Fernando III decidirá en este año unificar la corona de Castilla con la de León. Esto significó un paso crucial hacia la monarquía hispánica.
  • Batalla del Puig
    1237

    Batalla del Puig

    Surgió una batalla crucial para la conquista de Valencia, en la que se enfrentaron el Reino de Aragón y la Taifa de Valencia.
  • Conquista de Granada
    1492

    Conquista de Granada

    FInalmente en este año cayó el último reino andalusí: Granada; impulsado por los Reyes Católicos. Supuso la conquista del territorio, consiguiendo por fin una uniformidad en la Península Ibérica.