-
Se establece el Reglamento para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y Despacho Universal que sería el órgano regulador de las funciones de las primeras cuatro Secretarías
-
Se establecen cuatro ministerios: Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra
-
Establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, esto estipulado en el artículo 117
-
Se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios.
-
Creó secretarías, y departamentos, y, siendo el encargado del poder ejecutivo federal
-
La Ley de Secretarías y Departamentos de Estado sufre dos modificaciones promovidas por Lázaro Cárdenas. La primera para dar lugar a la creación de tres departamentos: Autónomo de Asuntos Indígenas; Educación Física y el de Forestal de Caza y Pesca. Y la segunda se hace con el objeto de separar las funciones de Guerra y Marina en: Secretaría de la Defensa Nacional y Departamento Autónomo de la Marina Nacional.
-
En 1958 se envió un proyecto de una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, esta ha venido a derogar el ordenamiento de las secretarías y departamentos, así como la facultad que tiene el ejecutivo federal para nombrar a secretarios que estén al frente de éstas, este ordenamiento y facultad sigue vigente hasta hoy.
-
Gustavo Días Ordaz Crea la Comisión de Administración Pública, órgano dependiente de la Secretaría de la Presidencia.
-
Expande el sector paraestatal desordenadamente. La Dirección General de Estudios Administrativos.
-
Primera Ley Orgánica de la Administración Pública
-
Puso en marcha el Programa Inmediato de Reordenación Económica, Iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública
-
Elimina la Secretaría de Programación y Presupuesto Se modifican las secretarias: Secretarias de Desarrollo Urbano y Ecología con el nombre de Desarrollo Social. La de Salubridad y Asistencia Cambio por el de Salud
-
Durante su sexenio se impulsó el Programa de Modernización de la Administración Pública (PROMAP), el Sistema Integral de Administración Financiera Federa (SIAFF), la Nueva Estructura Programática (NEP) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED).
-
Se impulsó el Modelo Estratégico de Innovación Gubernamental .Este modelo estratégico tiene como misión recuperar la confianza de los ciudadanos en el gobierno
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Determina Que "La Soberanía Nacional reside Esencial y originariamente en el pueblo y se ejerce por medio de los Poderes de la Unión, en los Casos de la Competencia de Estós, y por los de los Estados y la Ciudad de México, en lo que toca un Regimenes sus interiores, cuarto de los términos respectivamente establecidos por la Constitución Federal y las particulares de los Estados y de la Ciudad de México "(CPEUM, 2016: Artículos 39 y 41).