-
Antecede los 4 misterios: Secretaria de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Ecleseasticos, de Hacienda Pública, de Marina y de Guerra
-
primera etapa Administración congresional teniendo como principal facultad y atribución en el Congreso y el Poder Ejecutivo
-
Establece el numero de secretarios y negocios del gobierno donde faculta al presidente nombrar a sus secretarios y cambiar en nombre de los ministerios
-
Se promulgo la primera Constitución de la época independiente. Se aprobó el Acta Constitutiva de la Federación.
-
Las Bases y Leyes Constitucionales de la República Mexicana, conocidas también como Las Siete Leyes, promulgadas en 1836, conservaron la división de los poderes nacionales en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero transformaron los estados federados en departamentos subordinados al gobierno central
-
Creación Banco de Amortización de la Moneda de Cobre. El gobierno apoyo a la industrialización, agricultura, minería y la economía del país.
-
Etapas: Independencia, Reforma, Porfiriato y Posrevolucionaria; se modifico los territorios españoles del cual trataron de dividir. Se promulgo la Primera Constitución Independiente, Las 7 Leyes Constitucionales,Constitución de 1917 consolidando el gobierno de República Federal, Figura el presidencialismo, un cambio político de democracia, declarando en el Congreso, alcaldías y concejales sus derechos y obligaciones en lo económico, político y administrativo.
-
La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort.
-
Federal
Estatal
Municipal -
Se establece que la Administración Pública será centralizada y para-estatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso. Mediante la implementación de manuales de organización y de procedimientos en base a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servicios Públicos.
-
Promulgada el 5 de febrero del mismo año y marcó el fin del conflicto armado conocido como Revolución Mexicana. No obstante, entró en vigor meses después –el 1º de mayo–. Desde entonces, este documento ha sufrido numerosas modificaciones
-
Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El presidente de la Republica es considerado el Jefe Supremo Poder Ejecutivo de la Unión
Tienen como objetivo ejecutar funciones, equilibrar el poder y evitar el riego en la democracia. -
Reside en el Pueblo y los Poderes de la Unión
-
El municipio como figura política, social y administrativa. Los estados adoptaran , un régimen interior, para el gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular.
-
Se crean Secretarias, departamento, se modifican o quitan para adaptarse o satisfacer las necesidades políticas sociales y económicas.
-
Son mecanismos de coordinación y gestión entre autoridades publicas componentes de un sistema político donde implica comunicar programas y situaciones locales del cual requiere experiencia y cultivo de canales para los arreglos y ajustes necesarios.
-
Ley de Secretarias y Departamentos de Estado, se realizó la reorganización modificando los departamentos en Secretarias como: Secretaria de Gobernación, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina, Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Social, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Energía, Economía, Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Comunicaciones y Transportes, Fundación Pública, Salud, Trabajo y Prevision Social, Desarrollo Agrario, Turismo, etc.
-
Nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, Ley de Deuda Pública
-
Se crea la Consejería para apoyo técnico al Presidente de la República en su función esta dar opinión, revisar proyectos, coordinar programas de normatividad y la congruencia de los criterios jurídicos de las dependencias y entidades.
-
El derecho al acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial
-
Establece los principios, bases generales, políticas publicas y procedimientos para la coordinación entre autoridades del gobierno. Sus diferentes ámbitos como federal, estatal y municipal (relaciones intergubernamental y la coordinación organizacional)
-
Los tribunales administrativos son órganos encargados de administrar al justicia con la faculta de conocer las controversias jurídicas suscitadas por la aplicación y ejecución de la normativa administrativa, abarcan los problemas sociales como: las ambientales, la inseguridad publica y la corrupción. Representan un recurso de mejoría en la interacción entre ciudadano y gobierno.
-
Los servidores públicos que falten a la legalidad, honradez lealtad, imparcialidad y eficiencia en la función publica, la sanción se establece en el articulo 53 y 54 clasificándolos en graves y no graves conforme al articulo 49, 52, 53 y 54.
-
Mecanismos para el combate a la corrupción en la Federación, entidad federativo, municipios y alcaldías de la Ciudad de México.
-
Establece criterios generales para homologar y armonizar la contabilidad gubernamental y su información
-
Principios y obligaciones para la actuación de servidores públicos en toda la república.