-
Tras la monarquía, Roma instaura la República, donde los ciudadanos eligen magistrados (cuestores, ediles, pretores) para gobernar y administrar el estado. -
Micius (o Mo-ti) funda una rama de la escuela de Confucio que se interesó en aspectos administrativos y filosóficos para el gobierno. -
El inglés Hargreaves inventa la máquina de hilar, un suceso clave en la 1ª fase de la Revolución Industrial que mecanizó la industria textil. -
James Watt inventa la máquina de vapor. Su aplicación a la producción modificó la estructura social y comercial, marcando el inicio de la era industrial. -
El gobierno inglés expide una ley para proteger la salud de los trabajadores en las industrias textiles, marcando el inicio de la regulación laboral. -
Robert Fulton desarrolla la navegación a vapor en Estados Unidos, impulsando espectacularmente el transporte y las comunicaciones. -
urge la primera carrilera en Inglaterra gracias al perfeccionamiento de la locomotora a vapor por Stephenson, acelerando el transporte terrestre. -
Comienza una nueva fase industrial diferenciada por el uso del acero, la electricidad, el petróleo y la maquinaria automática. | Fábrica antigua con chimeneas o fundición de acero. Se acentúa el control capitalista sobre la actividad económica. Mayor especialización del trabajo y creciente dominio de la industria por la ciencia. -
La producción en masa y el aumento de asalariados intensifican la necesidad de aumentar la eficiencia y evitar el desperdicio. Se consolidan los monopolios y la producción en masa, lo que obliga a las empresas a buscar eficiencia y economizar mano de obra. | Caricatura política antigua sobre monopolios (Standard Oil, etc.) o fábrica masiva
-
Comienza una auténtica revolución científica donde las teorías y el conocimiento fluyen en campos como la física, química y sociología, influyendo en la administración. | Símbolos de ciencia antigua (microscopio, libros, átomo) -
Henry Ford inicia la producción del Modelo "T" en EE.UU., revolucionando la industria con la producción en cadena y principios de productividad.