-
776 a.C.: Primeros Juegos Olímpicos en Olimpia (corona de olivos).
394 d.C.: Teodosio I los suspende por paganos.
1894: Pierre de Coubertin impulsa los Juegos modernos; se crea el COI en París.
1896: Primeros Juegos modernos en Atenas (14 países, 241 atletas). Primer campeón: James Connoly. Figura destacada: Spiridon Louis en la maratón. -
1904 – Saint Louis: 1° julio – 23 nov. primeros Juegos fuera de Europa; 689 atletas (681 hombres y 8 mujeres no oficiales) de 13 países; solo 42 de 94 pruebas con extranjeros; debut africano en maratón; se incorporan boxeo, baloncesto y lucha; por primera vez se entregan medallas de oro, plata y bronce; destacan Ray Ewry, George Eyser (6 oros con pierna de madera) y Anton Helda (5 oros, 1 plata); Fred Lorz descalificado en maratón, gana Thomas Hicks; polémicos Juegos Antropológicos.
-
1912 – Estocolmo: 5 mayo – 27 julio. Juegos bien organizados; 2,547 atletas de 28 países en 102 pruebas; se agregan ciclismo y pentatlón moderno, sin boxeo; Jim Thorpe gana pentatlón y decatlón (luego despojado); Kölehmainen logra 3 oros; se inaugura el podio con himnos; muere el portugués Francisco Lázaro en el maratón; Pierre de Coubertin gana oro en literatura con Oda al Deporte.
-
1920 – Amberes: 14 agosto – 12 septiembre Juegos reubicados por la Primera Guerra Mundial; 2,669 atletas de 29 países; excluidos Austria, Alemania, Polonia, Hungría, Bulgaria y Turquía; destacan Paavo Nürmi, Nedo Nadi y Suzanne Lenglen; Oscar Swahn (72 años) gana plata; primeras izada de la bandera olímpica y juramento; curiosidades: yachting en dos países y pruebas como la cinchada.
-
París 1924: 4 mayo – 27 julio 3,092 atletas de 44 países en 126 pruebas; Argentina participa por primera vez y gana su primer oro (polo) y bronce (boxeo); Uruguay oro en fútbol; Paavo Nürmi gana dos oros; Johnny Weismüller 2 oros y 1 bronce; Harold Abrahams primer europeo en ganar 100 m; primeras ceremonias con izado de banderas COI, país anfitrión y siguiente sede.
-
Melbourne 1956: 22 noviembre – 8 diciembre. Primeros Juegos en el hemisferio Sur; 3,184 atletas de 67 países en 145 pruebas; Unión Soviética lidera medallero; Ronald Clarke enciende la llama; destacan Laszlo Papp (boxeo), Viktor Chukarin y Agnes Keleti (gimnasia); Estados Unidos domina el basquetbol; Humberto Selvetti gana plata en pesas; clausura con desfile conjunto de atletas.
-
Tokio 1964: Tokio 1964: 10–24 octubre. Primeros Juegos en Asia; 5,140 atletas de 93 países en 163 pruebas; Yoshinori Sakai enciende la llama; boicot de Indonesia y Corea del Norte; considerados “Juegos de la electrónica”; Abebe Bikila gana segundo maratón consecutivo; se incorporan voleibol y judo; destacan Dawn Fraser, Vyacheslav Ivanov, Dezso Gyarmati, Imre Polyak y Larisa Latynina; primer premio al fair play a los hermanos Kall.
-
Múnich 1972: 26 agosto – 11 septiembre. 7,123 atletas de 121 países; marcados por ataque terrorista a delegación israelí; vuelven arquería y handball; primera mascota Waldi; destacan Mark Spitz (7 oros), Olga Korbut, Ulrike Meyfarth; llama olímpica encendida por Günter Zahn; plata para Alberto Demiddi.
-
Seúl 1988: 17 septiembre – 2 octubre.
8,465 atletas de 159 países en 237 pruebas; retorno del tenis; Steffi Graf oro, Sabatini plata; voleibol masculino argentino bronce; destacan Louganis, Biondi, Griffith-Joyner, Kristin Otto y Bubka; dominio keniano en fondo; primeras tres medallas de adiestramiento hípico ganadas por mujeres; antorcha portada por Lim Chun Ae. -
Atlanta 1996: 19 julio – 4 agosto. 10,318 atletas de 197 países en 271 pruebas; explosión en parque Olímpico: 2 muertos, 111 heridos; récord de medallas; destacan Carl Lewis, Michael Johnson, Marie José Perec, Donovan Bailey, Miguel Indurain, Aleksander Popov, Steve Redgrave y Naim Suleymanoglu; Mohammad Alí enciende el pebetero.
-
Beijing 2008: 8 – 24 agosto. 10,942 atletas de 204 países en 302 pruebas; 87 países con medallas; destacan Michael Phelps (8 oros), Yelena Isinbayeva y Usain Bolt; 43 récords mundiales; mayor control antidopaje; primeras medallas para Afganistán, Islas Mauricio, Tayikistán y Togo; primeros oros para Bahrein, Mongolia y Panamá.
-
Los Juegos Olímpicos Río 2016, primeros en Sudamérica, reunieron a 11,303 atletas de 206 países, incluyendo debutantes como Kosovo y Sudán del Sur, además de un Equipo Olímpico de Refugiados. Se disputaron 42 disciplinas en 28 deportes, con el regreso del rugby y el golf, y Estados Unidos lideró el medallero con 46 oros. Fiji, Jordania y Kosovo consiguieron su primer oro olímpico, mientras que Michael Phelps y Usain Bolt destacaron con múltiples victorias y se registraron 60 récords olímpicos
-
Tokio 2020, aplazados por la pandemia, se celebraron del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 sin espectadores y con estrictas medidas sanitarias; Rusia compitió como “ROC” y Corea del Norte no participó. Destacaron Lamont Jacobs, Yulimar Rojas, Simone Biles, Caeleb Dressel, Emma McKeon, Lasha Talakhadze y Quan Hongchan. Estados Unidos lideró el medallero con 113 medallas (39 oros).