-
2000 BCE
Historia de la pedagogía
Las civilizaciones fluviales (Egipto, Babilonia, India y China) -
2000 BCE
Historia de la pedagogía
Civilización quiere decir cultura que ha dejado de ser estática, ciencia, diremos que a un tiempo sacra y profana: ejemplo característico: Los sacerdotes egipcios que en un principio también eran escribas, médicos, embalsamadores, arquitectos e ingenieros hidráulicos. -
2000 BCE
Historia de la pedagogía
Desde tiempos atrás dividieron el año en 365 días y eran capaces de calcular una aproximación de la crecida del Nilo -
2000 BCE
Historia de la pedagogía
Religión Egipcia: Sufrió difíciles evoluciones la tentativa del faraón Akenatón instauro un riguroso monoteísmo. -
2000 BCE
Historia de la pedagogía
En todo momento los sacerdotes egipcios demostraron ser hábiles en conciliar las exigencias de una organización unitaria de las divinidades -
2000 BCE
Conocimientos Científicos de los griegos
Tenían un carácter eminentemente práctico -
2000 BCE
Conocimiento de los griegos
Platón contrapone el espíritu científico de los griegos al amor de la ganancia propio de egipcios y fenicios -
2000 BCE
Conocimiento científicos de los Griegos
Tanto en Egipto como en Caldea, la tierra no pertenecía en ningún caso a quien la cultivaba, sino al rey sacerdotes, templos o guerreros -
2000 BCE
Poblaciones Autóctonas
Se subdividieron de la siguiente manera:
Brahmanes o Sacerdotes: Guerreros, comerciantes y pastores
Vaisya: Siervos (Sudra), e intocables o sin Casta (Paría) -
2000 BCE
Civilización Hindú
Fastuosa, despiadada, y al tiempo con extraña contradicción, ascética, renunciante y nihilista, desarrollo valores enteramente ignorados por los egipcios y babilonios -
2000 BCE
Civilización Hindú
Confusión quien casi contemporáneo en Buda ( Fines del siglo VI A.C) -
2000 BCE
Otras civilizaciones del oriente (Fenicios, Persas, Hebreos)
Por las condiciones naturales, como los fenicios, persas y hebreos tuvieron un carácter diverso -
2000 BCE
Otras civilizaciones del oriente (Fenicios, Persas, Hebreos)
Fenicios: No hay aristocracia que la clase industrial y comercial (siendo como eran míseros los productos del magro suelo), controla la religión ( mas bien tosca y materialista) Sacerdotes: Administración de las ciudades ( por mucho que estén ordenadas en forma monárquica), industrias mas importantes. ( entre las cuales era famosa era la tintorería) -
2000 BCE
Historia de la pedagogía
Los judios del reino de juda habían sido deportados cincuenta años antes de permitirles volver a Palestina y reconstruir el templo de Salomón -
2000 BCE
Historia de la pedagogía
Los judíos provenientes del país mesopotámico de U.R, habían llegado a Egipto habían huido de allí y en el año 1200 A.C habían logrado instalarse en Palestina -
2000 BCE
Historia de la pedagogía
En solo una centuria ( el siglo VI A.C) los persas fundaron el mas grande imperio conocido hasta entonces, que se extendía desde el mar Caspio hasta Egipto, y desde el golfo pérsico hasta Eracia -
2000 BCE
Historia de la pedagogía
Según las leyes de Manú (200 A.C) al sudra que escuchaba las vedas había que llenarte las orejas de plomo derretido; si los recitaba, había que apuntarle la lengua -
2000 BCE
Historia de la pedagogía
Los sinagogas surgieron escuelas primarias que se multiplicaron al punto que en el año 75 A.C. la instrucción primaria se volvió obligatoria en Jerusalén y nueve años mas tarde en todo el territorio -
200 BCE
Historia de la Pedagogía
La educación en el antiguo norte
Civilización Judía: Era eminentemente sacerdotal y diversa en extremo de la civilización griega.
Civilización Griega y Civilización Laica, no existe clase sacerdotal potente y organizada. -
Historia de la pedagogía
Es probable que las peculiaridades de la educación griega sean mejor comprendidas sobre ese mismo fondo