-
sistema de Hamburgo se crea con el fin de prohibir la mendicidad y dar limosna a los mendigos
-
Tomas Chalmers (1780-1847) fue el primero en señalar que la ayuda debía convertirse en una ciencia basada en la observación y teniendo cuenta que el objetivo debía ser el mejoramiento social
-
El trabajo social es una profesión que busca favorecer el desarrollo de vínculos humanos saludables y fomentar cambios sociales que deriven en un mayor bienestar para las personas. Los trabajadores sociales, de este modo, actúan sobre ciertos factores relacionados a las interacciones de los individuos con el entorno.
-
La liberación de la mano de obra por medio de la abolición de la esclavitud según la ley del 21 de mayo de 1851.
-
c.o.s se funda en Londres “ la sociedad de la organización de la caridad” con el propósito de evitar que se continuara prestando ayuda indiscriminada a los indígenas.
-
Octavia Hill una de las creadoras de la c.o.s utilizaba una gran divisa “limosnas no, sino un amigo”, y de ahí los voluntarios encargados de visitar y atender las necesidades de los pobres, comenzaran a llamarse “ visitadores amigables”
-
En 1905 se inicia el trabajo médico social. Los Departamentos de Educación, Salud y la Cruz Roja Americana se constituyen en pioneros de la profesión en la Isla.
-
La década del 1920, marca el comienzo del trabajo social profesional.
-
En 1931 se crea la primera organización profesional de trabajadores sociales
-
Se crea la primera plaza de trabajo social en una institución privada, la Casa de Convalecencia de Guaynabo
-
El Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico comenzó a expedir las licencias de Trabajo Social.