-
https://laberintodelmundo.wordpress.com/juan-amos-comenio/fué un filósofo, teólogo y pedagogo checo. Es conocido en el ámbito de la pedagogía como “Padre de la educación moderna”.
-
Triunfa en la universidad de Heidelberg, gracias al apoyo dado por Carlos Zerotin al costear sus estudios. Nuevamente la guerra llega, ahora a los claustros universitarios. En su estadía Heidelberg, Comenius absorbe conocimiento de las ciencias naturales, que giraban alrededor de la teología.
-
Es la primera que publica Comenius a sus 24 años de edad, son conceptos gramaticales que siguen un proceso inductivo, de casos particulares se deduce la regla.
-
Comenius comenzó a trabajar como pastor y capellán de escuela
-
Difundió por toda Europa su fama de humanista y pedagogo. Ya estaba trabajando en aquellos años en la ordenación en un único sistema todos los conocimientos científicos (pansofía, Comenius sostenía que existía una única verdad «La luz de la razón debe someterse en obediencia a la voluntad Dios») en el convencimiento de que con una educación completa, integrada, bien dirigida, se haría posible lograr una humanidad pacífica que acabara con las persecución de las ideas y las guerras.
-
La escuela maternal: Que llega hasta los 6 años. En ella se deben enseñar las ciencias.
La escuela elemental: Es el equivalente a la primaria y llega hasta los 12 años. En ella se enseña una instrucción general y virtudes. Se cultiva la inteligencia, la memoria y la imaginación. Debe ser obligatoria.
La escuela latina o gimnasio: de los 12 a los 18 años. Sirve para preparar a los alumnos para estudios superiores. Cuando acaban esta escuela los alumnos realizan un examen para comprobar quienes so -
Comenius se instaló en Sarospatak, donde se dedicó nuevamente a dictar clases y mostró su faceta de dramaturgo. Allí escribió obra «Orbis Pictus», el primer texto visual en la historia de la pedagogía e introdujo el teatro como un instrumento auxiliar en aprendizaje escolar
-
De la misma forma que hay armonía en el macrocosmos Comenio dedujo que el hombre, igualmente, debe convertirse en un todo armónico si han de desarrollarse plenamente todas sus potencialidades y habilidades, y no simplemente la razón.
A los hombres se les ha dado una oportunidad para la perfectibilidad continua e interminable, para la creatividad, para la educación permanente y para la autoeducación. Todo el mundo tiene el deber de aprovechar esta oportunidad, un deber tanto filosófico, como polí -
Comenius proclama claramente que todos los hombres tienen una aptitud innata hacia el conocimiento y no lo restringe solamente a una elite o para algunos iluminados, así crea la concepción de una escuela popular de gran cubrimiento y a la que todos tengan acceso. El fin es lograr la paz mundial ya que consideraba que la educación es el camino más rápido para llegar a ella
-
Sus principios didácticos (enseñanza viva, graduación, imitación, ejercitación) exigían la aprehensión consciente de las leyes de la naturaleza y una consolidación de los conocimientos racionalmente proyectada”