-
En concepción, Antioquia
-
Se traslado a la población minera de San Vicente
-
Decidio por el bien de sus negocios y sus hijos radicarse en Rionegro.
-
Marcho en la tropa del general Emmanuel Serviez hacia el sur para apoyar al ejercito independista que lucha en el Cauca.
-
En viajes de negocios a Cartagena
-
Curso estudios en la escuela de ingenieros militares de Rionegro
-
En que participó fue el de Rio Palo
-
En la batalla de la cuchilla del Tambo
-
A Guayana y Simon Bolivar lo incorporó a su Estado Mayor en Junio de ese año.
-
El general Bolivar viajó por el Orinoco, con el proposito de reunirse con perez.
-
Simon Bolivar logro reunir junto con las fuerzas ya organizadas de Francisco de Paula Santander (Tras encontrarse en Tame-Arauca).
-
Comandó el batallón de Cazadores de Antioquia y derrotó en el Combate de Chorros Blancos en Antioquia, a los españoles que pretendían apoderarse de Bogotá y abrir un corredor estratégico desde Cartagena hasta Quito y Lima.
-
Padilla y José María Carreño apoderarse de Santa Marta.
-
Pidió permiso para visitar a su familia y de paso para Antioquia.
-
Sin haber logrado sujetar al anacrónico rebelde
-
A Cochabamba donde permaneció por espacio de un año como comandante de la segunda división.
-
Al cargo y llegó a Lima el día 27.
-
Irrestrictamente a Bolívar, pero un hecho fortuito el abrazo de uno de los conspiradores, Pedro Carujo hizo que Manuela Sáenz emponzoñara las relaciones entre el Libertador y el héroe de Ayacucho.
-
En Bogotá se organizó un ejército de ochocientos hombres, con varios oficiales extranjeros, al mando del general de brigada Daniel Florencio O'Leary.
-
Tuvo lugar el 17 de octubre de 1829 en la planicie de El Santuario; el equilibrio de fuerzas era totalmente desfavorable al héroe de Ayacucho, pues sólo contaba con trescientos hombres y quince jinetes.
-
Sostuvieron una reunión en Popayán; allí el general le aconsejó al Libertador que dejara la dictadura y perdonara a los rebeldes López y Obando.
-
Dejó sus cargos y llegó a Rionegro
-
En el Santuario, Antioquia