-
Entre el fin de la conquista romana y el comienzo del siglo III se sucede la etapa mas apacible y fecunda de la España romana.Los pueblos preromanos acabaron sintiendo como romanos y hablando en latín. El latín es el origen del origen actual.
-
La caída del imperio romano provocó la desconexión entre los diversos territorios y en latín comenzó a evolucionar. En la peninsula se formaron dos focos lingüísticos. El sur un latín con mozarabe y en el norte uno peor asimilado.
-
Este elemento germánico es irrelevante en nuestro idioma, porque los bisigodos estaban ya romaniados y el latin siguio siendo la lengua de cultura en este periodo.
-
Tuvo importantes reerusiones lingüísticas al poner en contacto el latín y sus variedades hispánicas con la lngua árabe.
-
El castellano s extiende de Norte a Sur dejando lenguas como el gallego, vasco, catalán y el valenciano
-
En algunos documentos escritos en Latín aparecen anotadas en los márgenes frases que traducen las frases al nuevo idioma.
-
Comvierte el Castellano en la Lengua oficial
-
Antonio Nebrija crea la primera gramática y durante el siglo de oro, el idioma alcanza la categoría de Lengua clásica.