Japón (P.1)

  • Alianza anglo-japonesa

    -Primera alianza firmada entre un país occidental y otro
    no occidental.
  • Resultado de la guerra entre Rusia y Japón (contexto)

    -Tratado de Portsmouth: imposición a los rusos.
    -Algunos japoneses consideraban poco.
    -Japón consigue control de Corea y gran parte del sur de Manchuria (Port Arthur)
    -Derecho de construir ferrocarril en Manchuria y sur de la isla de Sajalín
    -Japón fue respetada por occidente, admiración de otros países asiáticos (modelo de lucha contra occidente)
    -Reafirmó la idea de Japón como líder de Asia para los japoneses
    -Minoría preocupada por política imperialista y consecuencias en vidas, económicas...
  • El gobierno de Yuko

    -Líder del partido Minseito
    -Ganó las elecciones → hablaba de buenas relaciones con China, desarme y fin de la corrupciónç
    -Medidas crisis del 29 →no gustaron a los militares
    -Firmó los acuerdos de la Conferencia de desarme naval de Londres (limitaba el crecimiento de la marina japonesa)→ indignación de los militares
    -Murió asesinado en un atentado de la extrema derecha
  • Asesinato señor de la guerra y consecuencias

    -Grupo de oficiales del ejército japonés en Manchuria decian que el señor de la guerra no debería ser tratado tan piadosamente
    -Decidieron asesinarle para que Japón se decidiera a invadir Manchuria directamente. -Primer ministro Tanaka recibió la orden del emperador de implantar la disciplina en el ejército
    - Se negaron a castigar a los asesinos → debilitaría el prestigio del ejército
    -1929 →Tanaka dimitió obligado →El ejército podía
    ignorar al gobierno → minó la democracia liberal en Japón
  • Crisis 29 en japón

    -Japón dependía del comercio internacional
    -Sus exportaciones cayeron
    -Industria más golpeada → la seda (En 1932, el precio había caído a menos de un quinto del que tenía en 1923)
    -Perjudicó al campo (la mitad de los granjeros se dedicaban a este negocio)
    -Consecuencia: creció la pobreza y el desempleo alcanzó los 3 millones
    Yuko → recortó los sueldos del estado a civiles y militares para ayudar a la industria →indignación de los militares
  • Causas de la expansión

    -Años 30 → Japón se había modernizado
    -Se expandió y recorrió una enorme distancia que le acercaba a las potencias europeas
    -Las fuerzas del militarismo y el nacionalismo habían tomado el poder y eran populares entre la población. -Ello determinó una política exterior expansionista.
    -Las fuerzas recibieron más apoyo popular tras el resultado de las guerras contra China y Rusia
    -Japoneses entendían que su país debía mantener una posición de fuerza económicas y estratégicas. Querían liderar Asia.
  • Inestabilidad política en China (contexto)

    -No se cumplía lo que decía el estado
    -El Kuomintang (KMT) → Chiang Kai-shek → campaña de unificación nacional, retórica anti-extranjera, fin de los tratados desiguales que las grandes potencias, Japón incluída, habían obligado a China a firmar
    -El Partido Comunista → Mao Tse Tung→Unión con los nacionalistas para formar el Frente Unido
    - Frente Unido → "Expedición norte"→ consolidar control del gobierno central y disputar el poder
    -Los comunistas y los nacionalistas chocarán en una guerra civil
  • Manchuria

    Manchuria
    Zona entra Japón y China
    Intereses de Japón:
    -Control sobre tierra rica en carbón, hierro y madera
    -Mercados para sus productos industriales
    -Espacio vital para un Japón sobrepoblado (4xtamaño de Japón)
    -Tapón a Rusia Muerte del señor de la guerra →su hijo se alineó con Chiang contra los japoneses.
    Ejército japonés de Manchuria → planes para conquistar la zona (en contra de su gobierno)
    Emperador japonés envió órdenes de no atacar a los chinos pero fueron ignoradas deliberadamente
  • Crisis políticas y la influencia creciente del ejército I

    “Expedición al norte” → preocupación para gobierno japonés
    -Japoneses habían apoyado al señor de la guerra
    de Manchuria, pero había conseguido mucho
    poder y amenazaba con expandirse por el norte
    de China → objetivo de Chiang → perjudicar
    intereses de Japón en la zona
    -Japón →desarmar al señor de la guerra de Manchuria, obligarle a replegarse en su territorio de ser derrotado por Chiang
    -Política japonesa: permitir KMT tener un control sobre China, Japón centrarse en sus
    intereses en Manchuria
  • Invasión japonesa de Manchuria

    Incidente Mukden, Sep 31→ Japón explota un tramo de vía de ferrocarril al sur de Manchuria. Lo organiza el ejército japonés, pero culpan a los chinos. Pretexto para invadir Manchuria sin consultar al gobierno japonés.
    El gobierno de tokio termina apoyando la invasión para proteger los intereses de los ciudadanos japoneses en Manchuria
  • Ministro japonés asesinado

    Mayo →Ministro japonés es asesinado por militares y golpistas
    Castigo fue leve (erosionando y aumentando el poder del ejército japonés)
  • Informe sociedad de Naciones

    -El diplomático Lytton completa el informe en el que culpa a Japón como agresor y ordena la retirada de China
    -Comienzos 1933 →Japón se niega a aceptar los resultados del informe y abandona la Liga de Naciones ¿Porqué fue importante?
    -Desprestigio de la Sociedad de Naciones (quitar autoridad)
    -Brecha entre Japón y occidente
    -Japón aislado hasta amistad con Alemania e Italia en 1936
    -Japón utiliza la condena para victimizarse y acentuar el orgullo nacionalista japonés.
  • Victoria Japón Manchuria

    Japón rompe todos los tratados anteriores en los que se acordaba el multilateralismo (no invadir a otros países) al invadir Manchuria.
  • Liga de Naciones ante invasión de Manchuria

    Se envía a un diplomático británico para realizar una investigación (Lytton)
    No toman medidas decisivas porque
    -No tenían medios suficientes para hacer frente a japón (crísis económias)
    -Japón podía ser aliado indirecto a la URSS
    -EEUU no estaba dispuesto a realizar un boicot económico a Japón (mejor cliente del pacífico)
    Les beneficiaba una China debilitada
  • Rearme japones

    -Inversión para reforzar sus Fuerzas Armadas
    -Idustria necesaria para sostener una guerra total contra sus enemigos por su "espacio vital"
    Busca nuevas alianzas
  • Doctrina Amau (abril 1934)

    -Exclusividad comercial en China
    -Doctrina monroe asiática →A japón le interesa un Asia para los asiático
    -No hay respuesta por parte de occidente
    -Japón avanza hacia China Pensamiento panasiático → ideología para validar la lucha contra occidente y la dominación de una nación asiática sobre otra.
  • Tregua en China

    Dic 1936→ Tregua en la Guerra Civil de China,
  • Pacto antikomintern

    Pacto anticomunista entre Alemania y Japon
    1937→ se une Italia al pacto
  • Period: to

    Guerra chino-japonesa II

    RESULTADOS
    --Japón recurrió a gobiernos títeres (no podían tener presencia militar)
    -Chinos negaron a pedir la paz a pesar de las derrotas
    -Unión de chinos comunistas (Mao Zedong) y nacionalistas (Jianh Jieshi) para combatir contra Japón
    -Guerra de desgaste y aguante con más de 20 millones de muertos
  • Period: to

    Guerra chino-japonesa I

    -7 julio 1937→Tiroteo entre fuerzas japonesas y chinas en el puente de Marco Polo
    -Objetivo Japón → someter al gobierno nacionalista chino mediante la fuerza intimidante
    -Gobierno Chino → esperaba ganar la guerra por la guerra de desgaste y la ayuda de EEUU y URSS
    -Finales de junio→ Cae Beijing
    -Agosto → Combate en Sanghai
    -Diciembre → Masacre de Nankin
  • Pacto Tripartido / Eje

    -Japón firma pacto con Alemania e Italia → Alemania e Italia dominan Europa y Japón domina Asia oriental
    -No lo puede hacer inmediatamente porque tiene frente abierto en China y teme ataque por parte de la URSS
  • Japón invade Indochina

    -Entre 1940 y 1941
    -Julio 1941→ Las potencias occidentales se sintieron amenazadas →decretaron un embrago comercial hacia Japón (fondos y petróleo)
    -Nadie sabe que iba a hacer Japón
    -Unirse a Alemania a la invasión contra URSS
    - Atacar a las colonias de potencias occidentales en el pacífico
  • Pacto no agresión Japón y URSS

    -Ninguno declaraba la guerra al otro (URSS miedo a Alemania y Japón ya estaba en guerra con China)
    -Tras el pacto de Alemania con la URSS, Japón se lo plantea tambien
    - 13 abril 1941→ pacto no agresión
    - Se mantuvo hasta 1945
  • Ataque Japón Pearl Harbour

    Negociaciones previas
    -EEUU decía→ retirada Japón indochina (no Manchuria o Corea) y política comercial de puertas abiertas en áreas estadounidenses
    -Japón se negó → otros planes
    - Atacar contundentemente sin previo aviso
    - Conquistar posesiones orientales del imperio británico