-
-
Nace en Ginebra Jean-Jacques Rousseau, hijo del relojero Isaac Rousseau. Su madre, Suzanne Bernard, murió el 7 de julio a consecuencia del parto. -
Inicia la regencia de Felipe de Orleans y Francia comienza a abrirse más a las ciencias y las ideas modernas. -
En "Les Confessions", Rousseau dijo que Plutarco se convirtió en su lectura favorita una vez que acabó con todas las novelas que había en la casa. -
Europa se expande comercialmente; auge de la Ilustración científica con Newton y Leibniz.
-
Rousseau huye de Ginebra y comienza su vida errante, primero en Saboya y luego en París. -
Rousseau trabaja como copista y secretario, aprende música y literatura. -
-
Publicación de Cartas persas de Montesquieu, sátira crítica a la sociedad francesa. -
Se difunden en Francia las obras de Newton y la filosofía empirista de Locke. Base del racionalismo y el empirismo modernos. -
Inicia su interés por temas pedagógicos y culturales. -
-
Será su pareja y madre de sus hijos, aunque Rousseau los entrega a hospicios. -
Defiende la separación de poderes, influyendo en la política moderna. -
Rousseau gana fama al sostener que las ciencias y artes corrompen la moral. -
-
Diderot y d’Alembert publican el primer tomo, símbolo del pensamiento ilustrado. -
Rousseau denuncia la propiedad privada como origen de la desigualdad social. -
Se aparta de París para escribir en un ambiente más tranquilo. -
Representa el optimismo ilustrado, en contraste con la visión pesimista de Rousseau. -
-
Propone la soberanía popular y la “voluntad general” como base del Estado. -
Defiende una educación natural y libre, revolucionando la pedagogía. -
Sus obras son prohibidas en París y Ginebra; Rousseau huye como fugitivo. -
Aunque al inicio recibe su ayuda, terminan enemistados. -
-
Vive modestamente, copiando música. -
Obra pionera en la autobiografía, donde desnuda su intimidad y contradicciones. -
Inspirada en ideas ilustradas sobre libertad y derechos naturales, cercanas a Rousseau. -
Muere a los 66 años, dejando un legado polémico y revolucionario. -
-
Su estilo íntimo abre camino a la literatura moderna.
-
Sus ideas sobre soberanía popular inspiran a los revolucionarios.
-
Rousseau es exaltado como uno de los grandes filósofos de la libertad, junto a Voltaire.