-
Estados Unidos la hizo estallar en Eniwetok, Islas Marshall, en el océano Pacífico.
-
Fue ideada por el doctor Narinder S. Kapany en Londres. En 1966, los cables de cobre fueron sustituidos por estos hilos de cristal, del grosor de un cabello, para transmitir comunicaciones telefónicas de una ciudad a otra.
-
La primera fue instalada en Obninsk (ex Unión Soviética) para generar electricidad de uso industrial y agrícola.
-
El 4 de octubre la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial del mundo, el Sputnik 1. Un mes después, el 3 de noviembre, lanzaron el Sputnik 2, en el que viajaba la perra Laika. Al año siguiente, el 31 de enero, los estadounidenses enviaron el Explorer 1.
-
Fue el Tiros-1, puesto en órbita por Estados Unidos con el objeto de observar los fenómenos meteorológicos que se producen en la atmósfera, para poder predecir su comportamiento.
-
La Unión Soviética lanzó la primera nave espacial tripulada, la Vostok I, pilotada por Yuri Gagarin.
-
Jan Tinbergen recibe el primer Premio Nobel en Economía por haber desarrollado y aplicado modelos dinámicos a procesos económicos. Es uno de los precursores de la ECONOFÍSICA.
-
Diseñadas para la permanencia de astronautas durante algún tiempo en el espacio realizando investigaciones, el 19 de abril de 1971la Unión Soviética lanzó la Salyut 1.
-
Desde 1990 que fue puesto en órbita por un transbordador espacial, el Hubble sigue obteniendo las más notables imágenes del universo.
-
Desarrollado por el Departamento de Defensa de EUA en 1973, no es hasta 1994 que el GPS está operando completamente en todo el mundo.
-
Susumu Tachi, Masahiko Inami, y Naoki Kawakami presentan el sistema de camuflaje óptico. Actualmente se trabaja con materiales los cuales la luz que reciben en lugar de reflejarse sigue los contornos del mismo, pasando a su alrededor sin ser bloqueada.
-
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) permitió confirmar la existencia de la partícula conocida como bosón de Higgs el 4 de julio del 2012, a veces llamada “partícula de Dios"