-
Este tipo de tecnología consta de un dispositivo que se lleva sobre, debajo o incluido en la piel o en la ropa. Siempre está encendido y se creó para monitorea ciertas actividades.
-
Entiendan y respondan cada vez mejor a su entorno.
Sus cuerpos sean más adaptables y flexibles.
Estén mejor conectados entre sí, gracias a la revolución de la computación en la nube, pudiendo recibir instrucciones e información de forma remota en lugar de tener que ser programados como una unidad autónoma. -
Según el TR10 estos drones son una tecnología «rompedora» gracias a sus múltiples usos, a que son fáciles de utilizar y pueden llevar complementos como cámaras a precios bastante asequibles.
-
es la cuarta videoconsola del modelo PlayStation. Forma parte de las videoconsolas de octava generación. Fue anunciada oficialmente el 20 de febrero de 2013 en el evento PlayStation Meeting 2013.
-
HP anunció hoy un mouse inalámbrico que, en lugar de usar Bluetooth para conectarse con el PC, se conecta usando WiFi. Es el primer mouse que usa esta tecnología, que ahorra usar un puerto USB en esta función.
-
La alta definición (AD), más conocida como HD o HQ (siglas del inglés High Definition o High Quality, respectivamente), es un sistema de imagen, vídeo o sonido con mayor resolución que la definición estándar, alcanzando resoluciones de 1280×720 píxeles y 1920×1080 píxeles.
-
es un dispositivo de pantalla plana habitualmente usada en televisores de gran formato (de 37 a 70 pulgadas). También hoy en día es utilizado en televisores de pequeños formatos, como 22, 26 y 32 pulgadas.
-
En 2003 empiezan a aparecer sitios web que promocionan online las redes de círculos de amigos y el término redes sociales se empieza a usar para describir las relaciones en las comunidades virtuales. Este término se hace popular con la llegada, ese mismo año, de sitios tales como Friendster, MySpace, Tribe.net, Ecademy, Soflow y LinkedIn.
-
Se inventó la primera fibra de vestir nano-tecnológica, se trata de prendas que, además de vestir, tienen un valor agregado íntimamente relacionado con la tecnología. Así, una chaqueta puede detectar alteraciones en el cuerpo y en su normal funcionamiento.
-
PLC es el nombre de una nueva tecnología que posibilita acceder a una conexión a Internet desde los enchufes de la casa. Aunque no suene muy lógico de acuerdo a lo que estamos acostumbrados (conexiones por línea telefónica, inalámbrica, satélite, etc.) las líneas de acceso a la red a través de la energía eléctrica ya son una realidad en muchos países.
-
El DVD, cuyas siglas corresponden a Digital Versatil Disc o Disco Versátil Digital, es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995.
-
El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,1 con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números.
-
Los superconductores son un tipo especial de materiales que pueden conducir la corriente eléctrica casi sin ofrecer resistencia, y, por tanto, sin que se produzca una “pérdida” energética.
-
En principio, la internet que conocemos hoy fue una idea generalmente acreditada al norteamericano Leonard Kleinrock, ingeniero, científico en computación y profesor de Ciencias de la computación en la UCLA, quien la menciona en su publicación Flujo de información en grandes redes de comunicación
-
Epoca de liberación, apertura, optimismo y búsqueda de nuevos horizontes. Solac innova creando la primera plancha de vapor, una revolución de los métodos de planchado tradicionales.
-
se construyó el primer reloj atómico por el estadounidense Willard Frank Libby basándose en las ideas de Isaac Rabí. Era un reloj atómico de amoníaco (máser) su funcionamiento es similar al láser pero opera en la región del espectro electromagnético correspondiente a las microondas. Su precisión no era muy buena, pero sirvió para confirmar la utilidad de la vibración atómica en la medida del tiempo.
-
Percy Spencer era un ingeniero de la empresa Raytheon, dedicada a la investigación científica y colaboradora habitual del gobierno de los USA. Spencer estaba realizando investigaciones con un magnetrón (un generador de altas frecuencias para usarlo como radar); tras pasar un tiempo al lado de este invento, Spencer se sacó una tableta de chocolate del bolso de su bata y comprobó que estaba fundida.
-
Guillermo Gonzales Camarena ingeniero e inventor mexicano. Creo un sistema de televisión en colores
-
Primera computadora,llamada ENIAC creada por Jhon Vincent una computadora simple de válvulas de vació.
-
Jhon Ambrose Fleming inventa un "rectificador electrónico de dos electrodos" (o "diodo" de vació)
-
Inventado por un estadounidense de origen escoses Alexander Graham Bell inventa y prueba con éxito el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana