inventos españoles

  • Laringoscopio = Manuel García

    Laringoscopio = Manuel García
    Lo creó para para observar cómo funcionaban las cuerdas vocales al cantar.
  • Teleférico = Leonardo Torres Quevedo

    Teleférico = Leonardo Torres Quevedo
    Para facilitar el cruce de terrenos usando un sistema seguro y eficiente.
  • Bota de Vino = Juan Naranjo

    Bota de Vino = Juan Naranjo
    Diseñó un recipiente de piel de cabra, fácil de Transportar y resistente, para que los soldados Pudieran llevar vino.
  • Abrelatas Explorador = José Valle Armesto

    Abrelatas Explorador = José Valle Armesto
    Su diseño compacto y multifuncional permitía abrir latas, botellas y también servía como destornillador. La idea surgió por la necesidad de una herramienta práctica y ligera para usar en movimiento.
  • Autogiro = Juan de la Cierva

    Autogiro = Juan de la Cierva
    Se le ocurrió crear el autogiro tras ver que los aviones podían estrellarse al perder sustentación. Quería una aeronave más segura, capaz de volar y aterrizar sin riesgo de caída.
  • Futbolín = Alejandro Finisterre

    Futbolín = Alejandro Finisterre
    Durante la Guerra Civil Española. Al ver que los niños heridos no podían jugar al fútbol, pensó en crear una versión de mesa inspirada en el tenis de mesa.
  • Talgo = Alejandro Goicoechea, José Luis Oriol

    Talgo = Alejandro Goicoechea, José Luis Oriol
    se ideo el talgo buscando un tren ligero y eficiente.
  • Libro Electrónico = Ángela Ruiz Robles

    Libro Electrónico = Ángela Ruiz Robles
    Tuvo la idea de crear el libro electrónico para mejorar La educación. Como maestra, quería hacer el Aprendizaje más fácil, dinámico y reducir el peso de Las mochilas escolares.
  • Fregona = Manuel Jalón Corominas

    Fregona = Manuel Jalón Corominas
    Se le ocurrió la idea de crear la fregona al ver cómo en Estados Unidos se usaban sistemas más higiénicos para limpiar el suelo. Hasta entonces, en España se fregaba de rodillas con un trapo.
  • Chupachups = Enric Bernat

    Chupachups = Enric Bernat
    Al ver que los niños se ensuciaban al comer caramelos. Pensó en poner el caramelo en un palo para que fuera más limpio y fácil de comer. Fundó la empresa en 1958 y la llamó primero “Gol”, pero luego cambió el nombre a ChupaChups.