act1bloque1_linea del tiempo

  • socrates
    470 BCE

    socrates

    Primeras ideas sobre la administración en la dirección y el liderazgo.
  • platon
    427 BCE

    platon

    Propone la división del trabajo en La República.
  • aristoteles
    384 BCE

    aristoteles

    Introduce la noción de jerarquía y organización política.
  • iglesia catolica
    1401

    iglesia catolica

    Organización jerárquica mundial bajo el Papa, modelo de administración.
  • james hargreaves

    james hargreaves

    Invención de la máquina de hilar, inicio de la mecanización.
  • Richard Arkwright

    Richard Arkwright

    Telar hidráulico que impulsa la producción fabril.
  • james watt

    james watt

    Perfecciona la máquina de vapor, base de la Revolución Industrial.
  • Edmund Cartwright

    Edmund Cartwright

    Telar mecánico que sustituye gran parte del trabajo manual.
  • Eli Whitney

    Eli Whitney

    Invención de la desmotadora de algodón, aumenta productividad agrícola.
  • inglaterra

    inglaterra

    Primera ley laboral para proteger a trabajadores textiles.
  • muerte de napoleon

    muerte de napoleon

    Su modelo militar consolida principios de jerarquía y unidad de mando.
  • William Sturgeon

    William Sturgeon

    Invención del electroimán, clave en tecnología industrial.
  • Samuel Morse

    Samuel Morse

    Invención del telégrafo, mejora la comunicación en empresas.
  • Charles Goodyear

    Charles Goodyear

    Vulcanización del caucho, base de nuevas industrias.
  • Elias Howe

    Elias Howe

    Máquina de coser, revolución en la industria textil.
  • Elisha Otis

    Elisha Otis

    Invención del ascensor seguro, cambia el diseño urbano.
  • Christopher Sholes

    Christopher Sholes

    Máquina de escribir, innovación en oficinas.
  • George Westinghouse

    George Westinghouse

    Invención del aire acondicionado, impacto en el confort laboral.
  • Alfred Nobel

    Alfred Nobel

    Invención de la dinamita, transforma la ingeniería civil.
  • inicios del siglo xx

    inicios del siglo xx

    Auge de las corporaciones y aparición de crisis por mala gestión surge la búsqueda de bases científicas para administrar
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Publica Principios de la administración científica, enfocada en eficiencia y productividad
  • mitad del siglo xx

    mitad del siglo xx

    Surgen corrientes como la Teoría de la Burocracia (Max Weber) y la Teoría Neoclásica con autores como Peter Drucker
  • era de la informacion

    era de la informacion

    La administración se transforma con la globalización, internet, TI, teletrabajo, y gestión del conocimiento