-
Primeros registros en tablillas de arcilla para controlar cosechas, tributos y comercio. Constituye el inicio de la contabilidad y de la organización administrativa. -
-
Conjunto de leyes escritas que regulaban actividades económicas y laborales. Representó un paso hacia el orden administrativo formal. -
La construcción de pirámides y templos demandó coordinación de miles de trabajadores, inventarios y supervisión, ejemplo temprano de gestión de proyectos. -
Sus enseñanzas sobre disciplina, respeto y moralidad se aplicaron en la administración del imperio chino mediante sistemas burocráticos. -
Destacó que dirigir personas era una habilidad independiente del trabajo técnico. -
Propuso en La República la división del trabajo mediante funciones asignadas a diferentes grupos sociales. -
En Política analizó y clasificó las formas de gobierno, aportando bases para la organización institucional. -
Durante el papado de Gregorio Magno, la Iglesia se estructuró en jerarquías, modelo que influyó en la organización europea medieval. -
-
Los ejércitos europeos desarrollaron disciplina, autoridad y estrategias, que luego sirvieron como base de estructuras administrativas modernas. -
Promovió el método inductivo y experimental, que inspiró la forma de analizar y resolver problemas en la administración. -
-
Con el método cartesiano, propuso un pensamiento ordenado y racional que después se aplicó a la organización de procesos. -
Su máquina de vapor permitió transformar la producción artesanal en mecanizada, originando nuevas formas de organización fabril. -
Transformación social y económica con el surgimiento de fábricas, la mecanización y la migración hacia las ciudades. -
-
En La riqueza de las naciones planteó la división del trabajo como fuente de productividad y la idea de mercados autorregulados. -
Primer intento de legislación que protegía a trabajadores de fábricas textiles, limitando jornadas y condiciones de trabajo. -
Las primeras vías férreas revolucionaron el transporte, atrajeron inversiones y aceleraron la urbanización. -
Con el Manifiesto Comunista, analizaron el capitalismo y la lucha de clases, influyendo en políticas laborales posteriores. -
Avances tecnológicos como el uso de acero, electricidad y petróleo impulsaron la producción en masa y la globalización del comercio. -
Inició la Administración Científica con estudios de tiempos y movimientos, enfocándose en eficiencia y productividad. -
-
Padre de la Teoría Clásica, propuso principios administrativos universales y funciones como planear, organizar y controlar. -
A través de los experimentos de Hawthorne, demostró la importancia de la motivación y los factores sociales en el trabajo. -
Surgen corrientes estructuralistas, de sistemas, matemáticas y situacionales, adaptando la administración a los cambios tecnológicos y sociales. -