-
Se promulga la Ley 100 de 1969, que establece disposiciones sobre higiene y seguridad industrial en Colombia.
-
Se crea el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Colombia, encargado de regular y supervisar las condiciones laborales, incluida la medicina preventiva.
-
Se expide el Decreto 614 de 1984, que establece las normas para la organización y funcionamiento de los programas de salud ocupacional en Colombia.
-
Se emite el Decreto 1295 de 1994, por el cual se reglamenta la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia, dando un marco legal más robusto a la medicina preventiva y del trabajo.
-
Se aprueba la Ley 1122 de 2007, que modifica el Sistema General de Seguridad Social en Salud y fortalece la medicina preventiva en el ámbito laboral.
-
Se emite la Resolución 2346 de 2007, que establece los lineamientos y requisitos mínimos para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Colombia, promoviendo una cultura de prevención en las empresas.
-
Se promulga la Resolución 0312 de 2019, que actualiza los lineamientos técnicos para la vigilancia en salud pública de los riesgos ocupacionales en Colombia, fortaleciendo la prevención y el control de enfermedades laborales.
-
Se emite la Resolución 1443 de 2020, que establece disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para empleadores y trabajadores independientes en Colombia, con el fin de reducir los riesgos laborales.