-
La impresión 3D, también llamada manufactura por adición (inglés), es un conjunto de procesos que producen objetos a través de la adición de material en capas que corresponden a las sucesivas secciones transversales de un modelo 3D. Los plásticos y las aleaciones de metal son los materiales más usados para impresión 3D, pero se puede utilizar casi cualquier cosa, desde hormigón hasta tejido vivo.
-
La compañía japonesa de juegos fusionó su experiencia en juegos portátiles con una tableta y finalmente cumplió la promesa de la desafortunada Wii U: una máquina de juegos con el poder de una consola doméstica y la portabilidad de un dispositivo móvil.
-
Las gafas de realidad aumentada (AR) también se denominan gafas de realidad mixta. En cuanto a su funcionalidad, se sitúan entre una tableta montada en la cabeza y unas gafas de RV. Las lentes son parcialmente transparentes para que el usuario pueda ver el entorno físico.
-
Comienza el desarrollo de vehículos autónomos o sin conducir por grandes empresas como Wolkswagen, Chevrolet, Faraday y de una que sea habla muy a menudo Tesla. Estos vehículos tiene una batería eléctrica, cámaras, radares y sensores, gracias a estos y a toda la tecnología que conlleva se pueden conducir por si solos
-
El sticker electrónico ayuda a prevenir enfermedades dermatológicas. El sticker electrónico tiene una dimensión 2 x 9 mm y se usa en la piel para medir rayos UV. Se puede utilizar en cualquier parte del cuerpo que esté expuesto al sol.
-
El nuevo sistema operativo de Apple está repleto de novedades, algunas grandes y otras que son simples detalles. A continuación tienes una lista con todas ellas, desde las muchas mejoras en estabilización del sistema y rendimiento hasta la llegada de la realidad aumentada para todos.
-
El reloj inteligente es uno de los gadgets tecnológicos más populares de los últimos tiempos. A parte de dar la hora, un smartwatch también te permite mandar mensajes, reproducir música, gestionar tus redes sociales y contestar llamadas, entre muchas otras funciones. Todo ello desde la muñeca de tu brazo.
-
¿Qué es la redes 5G y cómo funciona?
El 5G hace referencia a la quinta generación de tecnología de comunicaciones inalámbricas, que permite la conexión a la red de múltiples dispositivos. Se trata de una continuación y mejora del 4G (o LTE) que favorece, entre otras cosas, la velocidad de conexión y transmisión de datos. -
-
El Metaverso es un mundo virtual, uno al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos.
-
¿Qué es el GPT-3?
GPT-3, creado por OpenAI, significa Generative Pre-trained Transformer 3 y hace referencia, en el campo de la inteligencia artificial (IA), a un modelo de lenguaje autorregresivo que emplea aprendizaje profundo para diversas tareas relativas a la comprensión y generación de lenguaje. -
En términos simples, inteligencia artificial (IA) se refiere a sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan. La IA se manifiesta de varias formas