-
los desarrollos tecnológicos de gran importancia de este período fueron: El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo.
El australopiteco fuera el primero en tallar
madera y otros materiales. Los primeros utensilios de hueso y piedra fueron producidos por el homo habilis. -
Lanza: Permitió a los humanos cazar animales más grandes, mejorar la nutrición, y expandir sus territorios al brindar protección contra depredadores. La lanza, en esencia, marcó un avance significativo en la supervivencia y evolución de la humanidad.
-
se descubre el cobre y es utilizado para la fabricación de herramientas y objetos.
cuchillos y puntas de flechas, hasta hachas y martillos. como también pendientes, pulseras, anillos, cuchillos, cinceles. -
cuchillo de cobre: permitió cortar, trabajar y defenderse de manera más eficiente. Antes del cobre, las herramientas de corte eran de piedra, menos duraderas y difíciles de afilar. El cobre, al ser más maleable y resistente, permitía crear herramientas más especializadas y eficientes.
-
La necesidad de endurecer el cobre indujo a una serie de ensayos de aleaciones con otros metales. Mezclando el 90 por ciento de cobre con el 10 por ciento de estaño se obtuvo el bronce. Con esta nueva aleación se comenzó a fabricar nuevas armas, ornamentos y utensilios.
-
La espada de bronce fue crucial en la Edad de Bronce debido a su resistencia y capacidad para ser forjada en armas más robustas que las armas de piedra, lo que mejoró el alcance y la efectividad de los guerreros en batalla.
-
Esta edad empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes.
-
En la Edad del Hierro, la herradura de hierro se utilizaba principalmente para proteger los cascos de los équidos y otras bestias de carga del desgaste y daño causados por caminar sobre superficies duras. Esto era crucial para el desarrollo de la agricultura, el transporte entre otros.
-
La Edad Media, Medioevo o Medievo fue el período de la historia de Europa que se caracterizó por la fragmentación política, el orden feudal y el predominio de la Iglesia católica, que rigió la cultura, puso límites al desarrollo de la filosofía y de las ciencias y ejerció una estricta vigilancia y persecución religiosa ...
-
En la Edad Media, los molinos de agua fueron cruciales para la sociedad por ser una fuente de energía renovable y eficiente, especialmente para la molienda de grano y la producción de harina.
-
fue una época de grandes avances tecnológicos que transformaron profundamente la sociedad, la economía y la vida cotidiana. Se caracterizó por la invención y difusión de nuevas tecnologías, como la imprenta de Gutenberg, la navegación marítima mejorada, y el desarrollo de nuevas armas, que impulsaron el comercio, la exploración y la expansión territorial.
-
Hacia 1440, Johannes Gutenberg inventó la imprenta moderna con tipos móviles. Este hito permitió una mayor difusión del conocimiento en Europa. Desde el siglo XV, las técnicas de impresión han cambiado mucho. Repasamos su historia la imprenta hasta el presente
-
La Revolución Industrial fue un periodo de cambios tecnológicos sin precedentes que transformó la forma en que se producía y vivía. Desde el punto de vista tecnológico, la revolución industrial se caracterizó por la invención y aplicación de nuevas máquinas y tecnologías que automatizaron y mejoraron los procesos productivos
-
La máquina de vapor fue crucial en la Revolución Industrial debido a su capacidad para convertir la energía térmica del vapor en energía mecánica, impulsando así la producción industrial y el transporte.
-
fue un periodo de intensa transformación tecnológica que se basó en los avances científicos y tecnológicos de épocas anteriores, pero también impulsó nuevas innovaciones que revolucionaron la vida cotidiana y la industria
-
permitió por primera vez en la historia la comunicación recíproca, rápida y eficaz a lo largo de grandes distancias.
-
fue una época de grandes cambios, avances tecnológicos y sociales, así como de conflictos bélicos y genocidios
-
las computadoras personales, introducidas a principios del siglo XX, fueron importantes por revolucionar la forma en que se realizan las tareas y la comunicación. La democratización de esta tecnología permitió que personas de todos los ámbitos de la vida accedieran a herramientas de cálculo y procesamiento de información, impactando en la educación, el trabajo, el entretenimiento y la comunicación a escala global.
-
Smartphones. Los smartphones o teléfonos inteligentes llegaron en la primera década del siglo XXI revolucionando la comunicación y la conectividad. ...
Internet de banda ancha. ...
WiFi. ...
Redes sociales. ...
Impresión 3D. ...
Códigos QR. ...
Cloud computing. ...
Drones. -
debido a su capacidad de centralizar comunicación, acceso a información, entretenimiento y herramientas de productividad en un dispositivo compacto.