-
Todo nació de la venta por catálogo
Lo que hoy conocemos como ecommerce, en el planeta, fueron las ventas por catálogos en Estados Unidos.
Aquí la industria se dio cuenta de que el consumidor deseaba comprar, pero con la comodidad de evitar ir hasta una tienda física y llevar los productos consigo al hogar. -
La empresa de envío de dinero, Western Unión, lanzó esta herramienta financiera al mercado.
Pero no fue hasta los años 50, con la popularidad de las compras telefónicas, que el público se dio cuenta de su valor y utilidad, ya que no había que estar presente ni tener dinero físico para pagar sus productos y servicios. -
Se inventa una herramienta que lo cambiaría todo. El Electronic Data Interchange o EDI, una plataforma que le facilitaba a las empresas transmitir datos financieros de manera electrónica, como órdenes de compra y facturas.
-
Sitios web como eBay, Amazon, que se mantienen operativos en la actualidad y, no solo eso, son líderes indiscutibles de la industria, fueron el último paso para la consolidación del ecommerce como un modelo de negocio viable, rentable y exponencial, agregando métodos de entrega como el dropshipping.
-
Surgimiento de portales como Mercado Libre.