-
Debido a la unión de gas y polvo, se inició la creación del sistema solar, y al enfriarse la temperatura se formó la corteza del planeta tierra.
-
Aparece el agua en estado gaseoso proveniente del centro del planeta, que al enfriarse aún más se condensó.
-
Al enfriarse la tierra, el agua condensada se convirtió a estado líquido lo que formó los mares primitivos.
-
Pasos que se llevaron a cabo para llegar a formar la vida en el planeta por medio de reacciones químicas.
* Formación de moléculas orgánicas: condiciones físicas extremas y/o origen en el espacio, gracias a cometas y/o meteoritos que ayudaron a la formación de los organismos.
* Formación de polímeros.
* Catálisis por superficies minerales. -
Almacenaba información y se replicaba así mismo, llevaba a cabo de la misma manera diversas funciones metabólicas.
-
Éstas células no tienen el ADN encerrado en un compartimento membranoso.
-
Se supone fueron procedentes de algún tipo de procariotas heterótrofo que vivía probablemente en grandes colonias del tipo de los estromatolitos.
-
Las células al evolucionar poseen características como, presencia de membrana que la separa del ambiente en que se encuentre, encimas, capacidad de replica y la posibilidad de seguir evolucionando.
-
Aristóteles menciona que las formas de vida surgen espontáneamente a partir de material orgánico.
-
-
El catastrofismo, teoría propuesta por el naturalista francés Georges Cuvier, defendía la existencia de catástrofes repentinas que habían modificado por completo, y en un breve espacio de tiempo, el aspecto de la tierra.
Esta concepción se destino hasta que en la decada de 1980, se encontraron pruebas de un suceso catastrófico: el impacto de un gran meteorito hace 65 millones de años. Desde entonces, se han propuesto muchos otros acontecimientos catastróficos. -
El francés Jean Baptiste Lamarck fue el primer naturalista que desenvolvió una teoría de la evolución, en la que explicaba sus mecanismos. Esta teoría propone:
Los seres vivos tienen tendencia innata al perfeccionamiento, lo que les permite adaptarse a ambientes diversos.
Los cambios en el ambiente crean necesidades en los organismos para adaptarse a las nuevas condiciones de vida, lo que origina un aumento o disminución en el uso de algunos órganos. -
- Solamente una minoría de los nacimientos prospera en la naturaleza.
- Cualquier población está formada por individuos que presentan pequeñas diferencias hereditarias. Sobreviven los más aptos o los mejor adaptados al medio en el que viven.
- Los supervivientes son los que triunfan en la lucha por la existencia, es decir, en la competencia para lograr alimento, facilidad para huír de los depredadores, etc.
-
Expone la teoría llamada panspermia. Considerando que varias especies y esporas vinieron del espacio y fueron las precursoras de la vida en el planeta.
-
A partir de sustancia inorgánicas y bajo la acción de diversas fuentes de energía, se sintetizaron abiogénicamente los primeros compuestos orgánicos, y la concentración y agregación de éstos dio lugar a la formación de otros compuestos de mayor complejidad; este proceso continuó hasta el surgimiento de las primeras células.