-
Thomas Alva Edison fue un inventor, científico y empresario estadounidense. Nacimiento: 11 de febrero de 1847, Milan, Ohio, Estados Unidos.
Aunque hay historias que aseguran que Thomas nació en el pueblo de Sombrerete, municipio con el mismo nombre, Estado de Zacatecas, México, el 18 de febrero de 1848. -
Nacimiento del mayor de los hermanos Lumière los que más tarde se considerarían los padres del cine.
-
Nacimiento del menor de los hermanos Lumière, los que mas tarde se volverían los padres del cine.
-
En 1881, con apenas dieciséis años, Louis había hecho algunas pruebas para detener el movimiento en las fotos. Creando así la instantánea, como habían hecho los pintores impresionistas una década antes, captaba el instante y su luz fugaz.
-
La primera película muda fue realizada por Louis Le Prince en 1888. Era un filme de 1.66 segundos que mostraba a dos personas caminando por un jardín y se tituló "La escena del jardín de Roundhay".
Estas películas se realizaban solo a través de planos generales, debido a que el cinematógrafo de entonces era muy poco práctico para otro tipo de tomas. -
“Black María” fue el primer estudio cinematográfico de Estados unidos, creado por Thomas Alb Edison en su laboratorio de west Orange, Nueva Jersey. Conocido como el primer estudio cinematográfico de la historia.
-
El 07 de enero de 1894 William Kenmedy Dickson recibe una patente para películas.
-
La primera presentación comercial del kinetoscopio se realiza en Holland Brother's Kinetoscopie Parlor en 1155 Broadway, New York.
-
Charles Francis Kenkis, proyecta una película ante una audiencia en Ruchmond (Indiana). Primera proyección documentada de una película.
-
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. Ésta se hacía rodar mediante una manivela para tomar las fotografías instantáneas que componían la secuencia (que no duraba más de un minuto) y proyectar luego la filmación sobre una pantalla.
-
En el mismo año de la invención del cinematógrafo, crearon su primera película "Salida de la fábrica". Los Lumière realizaron tres versiones antes de proyectarla en la primera sesión pública, que se celebró el 28 de diciembre de 1895 en el conocido Salón Indio del Gran Café de París.
-
Los Veyre en total filmaron cerca de 35 películas de las cuales aún se conservan alrededor de una docena, según Aurelio de los Reyes.
-
El primer espectador mexicano de la nueva invención fue Porfirio Diaz, y un grupo selecto de invitados, quien recibió a Bernard y Gabriel Veyre enviados de los hermanos, Lumière la noche del 6 de agosto de 1896 en el Castillo de Chapultepec. Diez días después sucedió la primera función pública en el número 9 de la calle Plateros, en un local al interior de la Droguería Plateros. La función fue un éxito.
-
Las primeras películas de los hermanos Lumière fueron proyectadas por primera vez en el Gran Café de París un año antes el 28 de diciembre de 1895. Sin embargo, no fue hasta 1896 que llegaron a México.
La llegada del cine a nuestro país representó una salvación a México pues poco antes se había elevado el índice de alcoholismo y suicidios debido a la monotonía de la vida porfiriana, según el propio Aurelio de los Reyes. -
En agosto 1897, aprovechando la entonces última terminal del Ferrocarril Internacional Mexicano, que comunicaba de manera directa a Chicago, Illinois, con la capital del estado de Durango, arribaron a la Perla del Guadiana, los enviados de Thomas Alva Edison y, hasta donde se sabe, rodaron allí las siguientes cinco películas:
Wash Day in México
Train Hour in Durango
Bull Fight # 1
Bull Fight # 2
Bull Fight # 3 -
A este inventor se le conoce, entre otras cosas, como el creador del primer aparato que permitía ver imágenes en movimiento: el kinetoscopio. El 31 de agosto de 1897, Edison patentaba este invento que sustentaría las bases los futuros proyectores de cine.
-
Primer actor mexicano estadounidense en tener éxito y hacerse con un lugar en Hollywood victoria de Durango, Durango 6 de febrero del año 1899 - Hollywood California 30 de octubre del año 1968.
-
Asalto al tren de pasajeros fue la primera película proyectada en este estado, en el Circo Orrin una carpa situada en lo que hoy es la Plazuela Baca Ortiz.
-
Los Lumière comenzaron a experimentar para obtener imágenes a color, creando así La placa autocroma, patentada en 1903 y comercializada en 1907, maravilló a los especialistas por su extrema sensibilidad y fue el único procedimiento en color hasta 1935.
-
Momgrad. 30 de agosto de 1903 en el teatro Victoria por 25 centavos.
Llegada del tren de pasajeros.
Ladrones de nidos.
El baño del carbonero.
Un marido para 100 mujeres. -
Es un cortometraje mudo estadounidense estrenado el 1 de diciembre de 1903, del género Wéstern escrito, producido y dirigido por Edwin S. Porter. Es considerada como la primera película de acción estadounidense y la primera del género Wéstern con una "forma reconocible".
Cuenta con 12 planos y casi 10 minutos de duración.
MÚSICA: 1920's The Charleston Música Jazz 1920's It's A Long Way To Tipperary (John McCormack) Keep the Home Fires Burning (Stanley Kirkby). -
Carpa proyección en la hoy plaza Baca Ortiz
17 de abril teatro victoria
21 de marzo teatro coliseo
Salón París
Teatro Bijou
El salón rojo
El teatro victoria y El teatro imperio (con proyector de 1905) fueron de los más concurridos proyectaban películas tanto extranjeras como nacionales (cine en apogeo). BenHur 1959 Atrios y lugares públicos. -
Julio Kemenydy Filmó varios actos de festivales realizados por escuelas oficiales del Estado.
-
Se filmaron los sangrientos sucesos de Velardeña así como las manifestaciones populares en Gómez Palacio. Este suceso es considerado antecedente y catalizador de la revolución de 1910.
-
Se filma la formación de desplazamiento de tropas maderistas.
-
Fritz Arno Wagner, otro camarógrafo reportero, firmó entre marzo y abril de 1914, la toma de Gómez Palacio lerdo Torreón y San Pedro de las colonias.
-
Se filmaron las primeras cintas documentales sobre la revolución en Durango por el periodista estadounidense John Reed famoso por su libro México insurgente.
-
La estancia de Carranza en Durango fue documentada en un filme tomado por un camarógrafo de noticiarios cinematográficos de la American Weekly. En el que inicia con “En el problemático México”.
-
En Ciudad Juárez Chihuahua el general Francisco Villa firmó un contrato de exclusividad con el mutual Fil Corporation por USD$ 25,000. la vida del general Villa de Christy Cabanne es considerada la primer película de ficción filmada en Durango.
-
Después del retiro de Francisco Villa comida fundamental de la revolución se filmaron 3 películas documentales.
-
En febrero de 1922 la Fox film Corporation logró otra película documental Villa en Canutillo.
-
-
El 6 de febrero de 1921 Charles Chaplin estrena su primer largometraje "El Chico" (The Kid), una película que cambiaría para siempre la historia del cine. Fue el primero de los grandes cómicos de la época.
-
El gusano rosado
-
1° grabación vistas de la ciudad Rafael Trujillo se mostraba convencido de que Durango era el Hollywood mexicano.
-
El Observatorio Astronómico nacional ubicado en Tacubaya, filmó en Durango una película para la cual se requirió de la construcción de un adimento especial, con un total de 18 m de longitud con el objetivo de poder tener una mejor vista cinematográfica el eclipse total de sol el 10 de septiembre del año 1923 fue tomado por Ramón Alva de la canal.
-
Época de oro de la radio mexicana
-
A cargo del ingeniero Francisco García Urbizu.
-
Programa de Braceros
-
En el año de 1946 la película "María Candelaria" de Emilio "El Indio" Fernández ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes. Fue la primera vez que una película mexicana ganaba uno de los premios cinematográficos más importantes de la industria.
-
Los olvidados es una película mexicana filmada del 6 de febrero al 9 de marzo de 1950 en los estudios Tepeyac y en locaciones de la Ciudad de México, estrenada el 9 de noviembre del mismo año en el cine México. Escrita y dirigida por Luis Buñuel, que obtuvo el premio al mejor director en el Festival de Cannes y que ha sido nombrada Memoria del Mundo por la Unesco.
-
Los Siete samurais de Akira Kurosawa
-
Con gran cantidad de escenas grabadas en la Ferrería de Durango (escenario del pueblo indio).
-
Rebelde sin causa de Nicholas Ray
-
Robbers' Roost. (Nido de ladrones).
-
The tall men. Clark Gable, Jane Russell. Recién terminada la Guerra Civil americana (1861-1865), dos hombres deciden conducir ganado desde Texas hasta Montana, difícil tarea que supone enfrentarse a forajidos, indios y a la propia Naturaleza.
-
23 de agosto al 3 de octubre se filmó Comanche, una historia ubicada en los años setenta del siglo XIX en la que los gringos intentan hacer la paz con los comanches a pesar de la renuencia de algunos grupos beligerantes de ambos bandos. Sin embargo, el jefe indio está a favor de la paz con sus nuevos e indeseables vecinos blancos.
-
El estreno continental de la cinta tuvo lugar en el cine Principal de la ciudad de Durango, el 16 de junio de 1955.
-
El túnel 6 fue el primer largometraje de producción nacional.
-
Senderos de gloria de Stanley Kubrick.
-
El Vampiro de Fernando Mendez.
-
12 hombres sin piedad de Sidney Lumet
-
La época de oro concluye con el fallecimiento de Pedro infante el 15 de abril de 1957.
-
Filmada en los Estudios Churubusco, con locaciones en Durango, específicamente en La Ferrería, del 12 al 30 de mayo.
-
Vértigo de Alfred Hitchcock.
-
-
Comienza la transmisión de la primera telenovela mexicana "Senda Prohibida" (1958).
-
La Cucaracha de Ismael Rodriguez.
-
En 1960, la apertura de la carretera transversal interoceánica Matamoros-Mazatlán, en su tramo Durango-Mazatlán, suspendió definitivamente el Provecto del ferrocarril.
-
La cárcel de cananea una película mexicana de Raul de Anda
-
Dolores del río originaria de Durango interpreta a Neddy Burton trabajando junto con Elvis Presley quien interpretó a Pacer Burton.
-
El famoso guerrero apache, entre el 6 de abril y el 24 de mayo de 1961, en Durango se filmó la película con el nombre de Gerónimo (o Jerónimo) en la que Chuck Conmors personifica a un indio de ojos claros, irreductible, refugiado en México, en su guerra de resistencia y en la búsqueda de la justicia y un buen arreglo de paz con los blancos.
-
"Del Mar a la Montaña" reportaje ficticio. El 4 de noviembre de 1979 el presidente de la República, Adolfo Lopez Mateos inauguró la carretera Durango-Mazatlan y al siguiente año, Rolando Aguilar produjo y dirigió el reportaje ficticio Del mar a la montaña que en términos turísticos y panorámicos documentada el trayecto que cubre la recién inaugurada carretera.
-
El Santo contra las mujeres Vampiro
-
Gobernatura de Enrique Dupré
-
Piloto aviador de nombre Jack Smith, diseñador de arte o diseñador de producción, en busca de locaciones para la filmación de la película White Feather, las facilidades que el gobierno del estado ofrecía a las compañías productoras para que usaran los territorios de la entidad.
-
En 1964 se iniciaba la leyenda cinematográfica durangueña del director Sam Peckinpah, con la filmación de Major Dundee, exhibida en México con el título de "Juramento de Venganza".
-
Major Dundee - USA , Dir Sam Peckinpah. Charlton Heston y Jim Hutton.
-
Con un guión del mismo Peckinpah, entre el 30 de septiembre y el 21 de noviembre de 1964 se filmó en Durango. The Glory Guys, (Los muchachos gloriosos) distribuida en México con el título de El gran Combate.
-
-
trilogía del dólar pocos dólares más (1965) Sergio leone, "la muerte tenía un precio" y "el bueno el malo y el feo" (1966)
-
Se rodó en la sierra de Durango, en locaciones cercanas a Río Chico, y en El Saltíto, del 5 de enero al 13 de febrero de 1965. Dirigida por Henry Hathaway, realizador especialista en el género, Los hilos de Katie Elder fue la primera película que John Wayne filmó con su propia compañía en Durango.
-
Gobernatura de Ángel Rodríguez Solorzano
-
Movimiento estudiantil popular 1966
-
Revolución Hippie. El 14 de enero de 1967 el Golfen Gate Park en San Francisco.
-
El 25 de junio de 1967 alrededor de 400 millones de personas de 31 países, vieron la primera transmisión satélite en vivo.
-
La soldadera (1967) Juan Ibañez
-
El 3 de mayo de 1968, al menos 400 estudiantes ocuparon La Sorbona, en París, luego que Daniel Cohn Bendit fue detenido en abril junto a otros compañeros y también fue amenazado con ser expulsado de la universidad. El 10 mayo ocurrió la noche de las barricadas en la calle Guy Lussac, en eJ Barrio Latino, Más tarde, la policía intento disolver la protesta de forma violenta.
-
Gobernatura de Alejandro Páez Urquidi
-
El 30 de octubre de 1968 muere Ramon Novarro
-
El 20 de julio de 1969 el Apolo 11 colocó a los primeros hombres en la luna.
-
Entre el 15 y el 18 de agosto de 1969 miles de jóvenes acudieron en el estado de Nueva York (Estados Unidos) al Festiva y de Música y Arte de Woodstock, considerado hoy en día como el más importante de la historia de la música rock.
-
Película El Tunco Maclovio (1969). Julio Aleman y Mario Almada
-
Moda estudiantil del “Cine Bola”
El cine principal se convirtió en el cine por excelencia, seguido por el cine imperio.
Cine Alameda el cine del pueblo.
Dorado 70
Cine Buñuel (Películas de contenido sexual). -
Yo soy la ley, pelicula inglesa del realizador Michael Winner, filmada en Durango entre el 20 de abril y 9 de junio de 1970.
-
Durante la década de los 70 del siglo XX no hubo un año en el que no se filman películas comerciales de largometraje en Durango De hecho fue el periodo con mayor cantidad de películas nacionales y extranjeras rodadas en el territorio estatal.
-
Moda estudiantil del “Cine Bola”
El cine principal se convirtió en el cine por excelencia, seguido por el cine imperio.
Cine Alameda el cine del pueblo.
Dorado 70
Cine Buñuel (Películas de contenido sexual). -
Entre el 8 de enero y el 18 de febrero de 1970 se rodó en la sierra de Durango la película Macho Callahan
-
Para el 08 de septiembre de 1970 los periódicos nacionales anunciaban que el gobernador de Durango, Alejandro Páez, había obtenido la autorización de la Secretaría de Gobernación para la construcción de 2 foros cinematográficos en la capital del Estado
-
1972 Los hombres no lloran
1972 The wrath of God
1972 The train Robbers
1972 El juez de la soga
1972 Uno para la horca
1972 Cabalgando a la luna
1974 El buscabullas
1974 La gran aventura del zorro -
En Estados Unidos se emite por primera vez la serie televisiva Batmam con Adam en vivo y a color.
-
Sala 2000(auditorio de ferrocarriles).
Sala silvestre revueltas (CTM).
2001(20 de noviembre).
Insurgentes.
Cine Durango.
Cinema centauro.
Mulimax 4. -
Sala 2000(auditorio de ferrocarriles).
Sala silvestre revueltas (CTM).
2001(20 de noviembre).
Insurgentes.
Cine Durango.
Cinema centauro.
Mulimax 4. -
1988 Old gringo. Jane Fonda
1988 Fat Man and Little boy. Paul Newman -
2000 Vicente Fox entra al poder
2002 Big Brother
2006 Felipe Calderón
La guerra contra el crimen
La crisis económica y sanitaria -
2000 El Gavilán de la Sierra
2001 Kings of Texas
2002 Planet of poets
2002 Blueberry
2003 Son el silencio paralelo 27
2003 Una aventura en Durango
2003 Se buscan
2004 Bandidas
2009 Dragón ball -
2004 Ismael Hernández Deras
Modificación a la zona centro
Plan de desarrollo 2004 2007 -
Texas Rising
La piloto
2019 Narcos
2019 operación 8888
2020 el despertar -
2010 Chico grande
2011 Salvando al soldado Pérez
2012 Cristiada
2012 Suave patria
2013 Guten tag Ramón
2013 Las armas
2014 La dictadura perfecta -
2010 Gubernatura de Jorge Herrera caldera
Continuación con programas de modificación
Camino real de tierra adentro
Carretera Panamericana
Carretera Durango Mazatlán
Pueblos mágicos: nombre de Dios y mapimí
Hospital 450
2016 PAN: José rosas es puro Torres llega a la gubernatura
Economía local ronda el 1% del PIB
COVID en Durango -
2015 Interior de una pasión
2017 La gran promesa
2017 Frontera
2017 La carga
2017 Yo no soy guerrillero
2018 El camino de la izquierda
2018 Jacaranda
2019 El diario de Karem
2019 Poderosa victoria
2019 Mex zombies
2019 Desaparecidos
2019 Genio
2019 Destinos 111 pueblos mágicos
2020 Dentro de Carlos golo la civil