-
Que la indivisión de los terrenos poseídos por comunidades impide el desarrollo de la Agricultura, entorpece la circulación de la riqueza y debilita los lazos de la familia y la independencia del individuo…
-
El Salvador fue una mezcla entre protesta e insurrección que acabó en etnocidio.
El gobierno de Maximiliano Hernández Martínez, quien ordenó la ejecución de todo aquel que se alzase contra el régimen. -
Mediante el fraude, el 25 de marzo de 1972, un grupo de militares dirigidos por el Coronel BenjamínMejía, Manuel Rafael Reyes Alvarado y Mayor Pedro Antonio Guardado, intentaron realizar un contra golpe de estado, para que se cumplieran los preceptos Constitucionales, pero el intento fracaso a pesar de haber tomado prisionero al Presidente General Fidel Sánchez Hernández, quien fue respetado en su vida.
-
La izquierda se organizó en la agrupación que buscaba recoger el testimonio de
Farabundo Martí, el denominado Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN),
liderado por Schafik Handal, Salvador Cayetano Carpio y Joaquín Villalobos, con apoyo de los
sectores campesinos organizados en las zonas rurales y entre los sectores obreros urbanos. -
Fue Derrocado por la guerrilla marxista del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
-
Fue asesinado durante la celebración de una misa, en la capilla del hospital Divina Providencia.
-
Encabezado por la Junta Revolucionaria de Gobierno, el objetivo declarado era la toma del poder antes de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, que ocurriría el 20 de enero de ese mismo año.
-
Esta reunión representa los primeros esfuerzos de negociación entre el GOES y el FMLN con la intermediación de la Iglesia Católica. Desarrollar mecanismos para incorporar a todos los sectores de la vida nacional en la búsqueda de la paz, Estudiar medidas para la humanización del conflicto armado, Tratar todos aquellos aspectos que conduzcan a la consecución de la paz, en el menor tiempo posible.
-
Esta reunión es una consecuencia de la realizada en la Palma, teniendo como acuerdos alcanzados en dicha reunión los siguientes: Aprobación de las normas de procedimiento de la Comisión Especial, Facilitar la libre circulación de las personas y vehículos civiles entre el 22 de diciembre y el 3 de enero del siguiente año, ambas fechas inclusive
-
La FAES rechazó el ataque de los guerrilleros que bajaron de las montañas que
rodean a la capital; en la última de las cuales la lucha llegó hasta pocas cuadras de la Casa
Presidencial. -
En ésta reunión se tocaron temas que orientaban principalmente a la disolución de la Fuerza Armada, finalizada la reunión el FMLN lanza la “Ofensiva Final” en noviembre de 1989, demostrando con ello su poca voluntad de dialogar.