-
En este sentido, las primeras noticias que se tiene sobre este tema se remontan a la Grecia antigua.
-
-
Los años oscuros de la edad media empiezan a ceder; a partir del siglo XIV se tiene noticias de las ideas vanguardistas de educadores de la talla del alemán
Guarino de Verona (1370-1460), -
Los años oscuros de la edad media empiezan a ceder; a partir del siglo XIV se tiene noticias de la ideas vanguardista de educadores de la talla del alemán Guarino de Verona (1370-1460)
-
(1378-1466) y (1466-1536)
-
http://lopezlunajesus.weebly.com/uploads/1/1/2/3/1123245/origen_y_desarrollo_histrico_de_la_orientacin.pdfasí como del italiano
Vittorino Da Feltre (1378-1466), quienes junto con Erasmo (1466-1536), coinciden en señalar que los alumnos difieren en sus intereses y su capacidad de aprender. -
-
Nuevamente las diferencias individuales empiezan a ser
consideradas como parte fundamental del desarrollo del hombre. Esto empezara a preparar el terreno a los años venidos, endonde el estudio de la educación se formalizará. -
-
-
Se crea el primer servico de información en Berlín, aunque otros autores sitúan los orígenes en 1902.
-
-
-
-
-
-
-
-
Creación de la asociación de los consejos de Aprendizajes, que surge de la refundición como Oficinas de Orientación Profesional
-
La creación del museo pedagógico Nacional donde se realizaban trabajos psicopedagógicos
-
-
-
Con la creación de los Juvenile Advisory Commitess para facilitar la orientación profesional a los jóvenes
-
Finalidad de ocuparse de los problemas laborales de los trabajadores y preocupándose, sobre todo, de la formación profesional.
-
Se da también la integración en 1911, de la Oficina de Orientación Vocacional en la Universidad de Harvard por Meyer Bloomfield, sucesor de Parson.
-
En la que se otorga a la institución escolar un papel relevante en la búsqueda de empleo a los alumnos que finalizan sus estudios.
-
-
-
-
Desarrolla funciones de orientación y selección profesional, previo conocimiento del alumno y de las distintas profesiones.
-
-
Se promulga la primera ley que regula los servicos de Orientación.
-
-
Este con plena vigencia hasta 1939, pasando por tres etapas diferenciadas: en la primera (1919-1923), sus intervenciones toman un carácter psicométrico; en la segunda (1923-1930), durante la Dictadura de Primo Rivera siendo su director, a apartir de 1927, en la tercera (1930-1938), se produce un cambio en la denominación adoptando el nombre de Institut Psitécnic de la Generalitat de Cantalunya
-
Su primera Oficina de Información y Orientación
-
Aparición del Ufficio di Orientamiento Profesional del Governatorato di Roma
-
Como una sección del Ministerio de Trabajo
-
-
-
-
-
-
Como consecuencia directa del reconocimiento exterior a la del Instituto.
-
Esto fortalece también la aparición de nuevas teorías de inteligencia, así
como la generación de instrumentos nuevos
para medirla. De esta manera se
fortalece la relación entre habilidad intelectual e interesares vocacionales. La Psicología estadounidense em pieza a tomar el liderazgo dentro de esta nueva área del conocimiento. -
-
-
-
-
Los procesos de evaluación se transforman al reclutar y seleccionar personal en diversas empresas del mundo. Se conforman diversas “baterias” de pruebas, dentro de las cuales destacan algunas de inteligencia, otras de intereses vocacionales, así como algunas otras para identificar rasgos de personalidad de los aspirantes. Las escuelas se ven
influenciadas por este movimiento, por lo que los profesores aprenden técnicas para desarrollar pruebas escolares de acuerdo a sus necesidades. -
-
-
-
En la elección y ubicación vocacional de la población estudiantil. Se implementa estos servicios a pesar de que no se contaba con especialistas en este campo.
-
En este primer período se da un predominio del paradigma positivista, el cual se ve reflejado en el uso del modelo médico, tanto en la práctica psicológica como pedagógica, pilares en los cuales se fundamentó la orientación en estos inicios. La Orientación nace como un servicio en el MEP para ubicar vocacionalmente a los y las estudiantes. En este momento no habían personas trabajando en orientación, la función la ejercían psicólogos.
-
Se caracterizó por la preparación del personal en servicio, con énfasis en la Orientación preventiva y de elección vocacional
-
-
Hace notar, de manera muy especial, el adoptar la orientación el enfoque del ciclo vital que considera como proceso de ayuda a todos los sujetos durante toda su vida y en todos sus aspectos.
-
-
-
-
En primer momento, de 1964 a 1971, la ayuda profesional estaba dirigida en la ubicación vocacional.
-
El nacimiento de la Orientación en nuestro país no responde a un proceso bien organizado, nace más bien de forma improvisada. El hecho de que no hubiera en ese entonces personal capacitado para brindar los servicios de orientación, no impidió la implementación de este servicio.
-
En esta época se da la Orientación dentro del Instituto Nacional de Aprendizaje, como una forma de ayudar en la ubicación ocupacional de los estudiantes en los cursos que en ese entonces se ofrecían en esa institución.
-
Se pretendía establecer el contexto y político del INA que llevó a la creación del Depto de Orientación y Trabajo Social del mismo, así como la elaboración de una síntesis histórica de la evolución de dicho Departamento.
-
-
En este perídoero se mantiene el paradigma positivista, pero se inicia el uso de teorías no directivas pertenecientes al paradigma fenomenológico. Esto se refleja en el concepto de ser humano que se da durante este segundo período, en donde se le empieza a percibir como capaz y autónomo.
-
Podría englobarse bajo la denominación de orientación psicopedagógica.
-
La orientación formará parte del currículum escolar siendo su responsable el propio profesor.
-
-
-
Antonio Bonilla Zarceño (1980), el autor hace una descripción de cómo se forma la carrera de Orientación en la Institución desde sus inicios hasta 1980
-
Encontramos que se continúa con la percepción de ser humano que se manifestó en el segundo período (1970-1980) es decir, como un ser capaz y autónomo dentro de un proceso de desarrollo del cual es responsable.
-
-
Todo esto transforma radicalmente la función, orientación y perfil del Orientador Educativo. Una nueva era se avecina para esta
actividad profesional. -
Mata y Abarca (1990), ha sido el desarrollo de la carrera de orientación en la UCR.
-
-
Se concebía como ayuda en el área vocacional específicamente y la solución de todo tipo de problemas; esta definición que se mantiene hasta el año 1990.
-
Se aprecia especial interés y preocupación por aspectos como el autoconocimiento, planificación de la carrera vital, toma de decisiones, educación para la salud, habilidades de vida, habilidades sociales, intevención en la familia, ocio y tiempo libre, la comunicación y las organizaciones, etc.
-
Ya se cataloga como una disciplina socioeducativa que dirige su acción al crecimiento integral de las personas, tomando en cuenta la etapa de desarrollo en que se encuentran, así como el medio social en el cual están inmersas.
-
Funda en Boston, en 1908, la primera Oficina de Orientación Vocacional como un servico público al margen del ámbtito educativo.
-
Se da ante la preocupación por temas como el sida, el consumo de drogas o educación sexual.
-
El desarrollo histórico en Europa ha recorrido caminos similares desde sus inicios a los seguidos en Estados Unidos, aunque las características específicas de cada uno de los países europeos han provocados líneas diferentes en la evolución de la misma.
-
Se considera a este paìs como pionerp de la orientación y de la psicopedagogía.
-
-
Ya entrada la era cristiana, Quintiliano (35 D.C), educador romano, propuso que los maestros adaptaran la instrucción a las diferencias individuales de sus estudiantes.