-
Primeras evidencias del proceso de fermentación de vinos y cervezas. Se considera uno de los primeros procesos químicos.
-
-
Los chinos inventan los explosivos con base a la pólvora.
-
Se escribe el primer libro de química: un catálogo de químicos y sus interacciones.
-
Era un alquimista alemán que algunos historiadores lo consideran el primer Ingeniero Químico. Su gran contribución es que descubrió el sulfato de sodio en el año 1625.
-
El primer gran hito de la industria química fue el descubrimiento del proceso de producción de carbonato de sodio, por Nicolas Le Blanc, en 1791.
-
John Dalton publicó Atomic Weights, permitiendo el balance de las Ecuaciones Químicas que son las bases de los Balances de Masa de Ingeniería Química
-
En 1824, el físico francés Sadi Carnot, en su investigación "en la energía motiva del fuego", fue el primero en estudiar la termodinámica de las reacciones de la combustión en motores de vapor.
-
En 1839 apareció por primera vez la frase “Ingeniero Químico” en el Dictionary of Arts, Manufacturing and Mines, para designar a un ingeniero que trabajaba con procesos químicos.
-
Gibbs el primer Ph.D. en los Estados Unidos, desarrolló toda la base matemática para el planteamiento de sistemas reactivos.
-
Dec 1882
Físico alemán Hermann von Helmholtz, publicó un paper fundacional donde queda sentado las bases de la electroquímica. -
En 1888 se empezó a enseñar como carrera de grado en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT). La fecha en que se abrió ese curso es reconocida oficialmente como el día de la fundación de la Ingeniería Química. Fue conocido como el "Curso X" y tenia una duración de 4 años.
-
Se funda el Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE).
-
En 1915 nació el concepto de operaciones unitarias, desarrollado por William Walker y Arthur Little. En palabras de Little, esto significaba que "cualquier proceso químico, cualquiera sea su escala, puede ser analizado como una serie coordinada de lo que podría ser denominado 'operaciones unitarias'”.
-
Se crea la primera asociación de Ingenieros Químicos europeos: UK Institution of Chemical Engineers (IChemE).
-
En 1960, nace un nuevo paradigma de la ingeniería química con la publicación del libro Fenómenos de transporte de R. B. Bird, W. E. Stewart y E. N. Lightfoot. Establece un método distinto para el análisis y estudio de los fenómenos físico-químicos, y que busca explicaciones moleculares para los fenómenos microscópicos.
-
En la evolución de la Ingeniería Química luego comenzaría una etapa de interdisciplinaridad, entre 1965 y 1975, resultando en el desprendimiento de nuevas ramas. Algunos ejemplos fueron la Ingeniería de Materiales, la Bioingeniería, y la Ingeniería en Alimentos.
Durante esta misma época, la Ingeniería Química comenzó a tomar su perfil que conserva en la actualidad: una ingeniería de procesos, basada en el diseño, desarrollo y optimización de plantas de procesos químicos. -
A nivel mundial los freones fueron prohibidos como gases propelentes por el ataque a la capa de Ozono. Empezaron a desarrollarse otro tipo de químicos como los hidrocarbonados.
-
Los simuladores de procesos químicos son lanzados al mercado cambiando por completo la forma de cómo se hacen los cálculos en IQ (DESIGN II, ASPEN, SIMSCI (PROII), HYSIM, & CHEMCA).