-
La lanzadera volante, fue creada por John Kay en 1733,1 fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores
-
La hiladora Jenny fue una máquina hiladora, inventada en 1764 por James Hargreaves en Stanhill, cerca de Blackburn en Lancashire, Inglaterra. Este dispositivo redujo enormemente el trabajo requerido para la producción de hilo, dando a un solo trabajador la capacidad de manejar ocho o más carretes a la vez.
-
Construyó y patentó en 1769, a partir de una máquina atmosférica de Thomas Newcomen y Savery de 1712, el primer motor a vapor con cámara de condensación externa de uso práctico.
-
El primer telar mecánico fue diseñado en 1784 por Edward Cartwright y fue construido en 1785, después de ser perfeccionado por William Horrocks. Esto permitió hacer textiles mucho más rápido que un ser humano.
-
La pila voltaica fue la primera batería eléctrica que pudo suministrar continuamente una corriente eléctrica a un circuito. Fue inventada por el físico italiano Alessandro Volta, quien publicó sus experimentos en 1799.
-
Michael Faraday realizó contribuciones en el campo de la electricidad. En 1821, después de que el químico danés Oersted descubriera el electromagnetismo, Faraday construyó dos aparatos para producir lo que el llamó rotación electromagnética, en realidad, un motor eléctrico.
-
El primer transformador eléctrico fue construido por Michael Faraday en 1831, cuando se disponía a llevar a cabo los experimentos en los que posteriormente descubriría la inducción electromagnética.
-
el 2 de septiembre de 1837, se realizó un experimento exitoso con mil setecientos pies de alambre de cobre enrollado alrededor de la habitación, en presencia de Alfred Vail, un estudiante, cuya familia era dueña de la fábrica de hierro Speedwell, en Morristown, Nueva Jersey
-
Graham Bell y su asistente Thomas A. Watson, realizaron la primer transmisión de la voz humana a través de cables
-
Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo, el 12 de agosto de 1877 y ese mismo año lo patentó. El fonógrafo utilizó un sistema de grabación mecánica analógica en el cual las ondas sonoras eran transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico
-
este es el primer motor de inducción de Nikola Tesla inventado en 1883. Se puede encontrar una descripción completa de este motor en el libro de Bernald Carlson "el invento de tesla de la era eléctrica"
-
El estudiante de ingeniería alemán Paul Nipkow propuso y patentó el primer sistema de televisión mecánico del mundo en 1884. Paul Nipkow ideó la idea de diseccionar la imagen y transmitirla secuencialmente. Para ello diseñó el primer dispositivo de escaneo de televisión.
-
el ingeniero Austriaco Paul Eisler inventó el circuito impreso como parte de un aparato de radio mientras trabajaba en Inglaterra alrededor de 1936.
-
En 1941, Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este ordenador podía guardar 64 palabras.
-
el 16 de diciembre de 1947 lograron hacer funcionar un transistor por primera vez en la historia. Brattain era el científico experimental del equipo y su especialidad era las propiedades de las superficies de los semiconductores
-
El 12 de septiembre de 1958, construyó a mano el primer circuito integrado crudo del mundo utilizando un chip de germanio (un elemento semiconductor similar al silicio) y Texas Instruments solicitó una patente sobre la idea el 6 de febrero de 1959.
-
En 1968, inventó la memoria de acceso aleatorio dinámico (DRAM). Dennard también estuvo entre los primeros en reconocer el enorme potencial de MOSFET de reducción de personal.
-
Henry Edward inventa la microcomputadora Altair 8800 (inicio de los ordenadores y computadoras personales) pc
-
Bednorz y Muller en 1986 cuando la mayoría de los físicos habían abandonado la idea de encontrar un superconductor de alta temperatura. Descubrieron el LaSrCuO con una temperatura crítica de 36K.
-
se inventa el transformador ecológico a través de aceites vegetales
-
nueva tecnología de batería de flujo que utiliza moléculas orgánicas en lugar de emplear electrolitos de metales como el vanadio y el platino