-
Grandes construcciones de las pirámides de Egipto, aunque se dice que los
grandes constructores, que dieron un origen verdadero a la ingeniería civil, fueron las
civilizaciones romanas, que crearon calzadas, acueductos, puertos, puentes, presas y
alcantarillados, que ayudaron a mejorar la calidad de vida de sus comunidades. -
El término de ingeniería civil fue denominado de esta
forma para diferenciarla de la ingeniería militar en el siglo XVIII. -
La primera escuela de ingeniería civil, en la ciudad de París, con el nombre de La Ecole
Nationale des ponts et Chaussées, la cual perdura hoy en día. -
En España se consideró la necesidad de crear un cuerpo de ingenieros específico que se
encargara de las obras públicas, por eso se funda la Escuela Oficial del Cuerpo de Ingenieros de
Caminos dirigida por Agustín de Betancourt. Por aquel entonces México ya había establecido el
primer instituto de investigación especializado en la ingeniería civil -
se instituyen las enseñanzas de ingeniero civil en la Academia de San Carlos basándose en los
planes de estudios europeos. (San Carlos es una comisaría, es decir, una pedanía del municipio
mexicano de Guaymas, en el estado de Sonora) -
Entra en funciones las obras portuarias
-
El H. Consejo Universitario crea la carrera de Ingeniería Civil en Obras
Portuarias -
Creación Oficial de la Facultad de Ingeniería en Ensenada
-
Se concluyó la reestructuración de la carrera de Ingeniería Civil en Obras Portuarias,
desapareciendo esta carrera e implementándose la de Ingeniería Civil, la cual inició su
funcionamiento en agosto de ese año..